Surprise Me!

Gustavo Dudamel dirige concierto en Santiago de Compostela

2017-07-08 3 Dailymotion

Santiago de Compostela (España), 7 jul (EFE).- (Imagen: José Ortiz) El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel ofreció anoche un concierto junto con la Orquesta Sinfónica de Galicia y el Orfeón Donostiarra que congregó a más de 4.000 personas en la emblemática Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela. <br /><br /> Para esta ocasión, Dudamel ha escogido la novena sinfonía de Beethoven, un himno -ha señalado- a la humanidad y a los valores de fraternidad y solidaridad entre pueblos. <br /><br />Entre los asistentes, se encontraban el Rey Juan Carlos I; el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices; el delegado del Gobierno, Santiago Villanueva, el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega; y el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría. <br /><br />El concierto ha estado precedido de una interpretación especial del himno gallego, con el público de la plaza puesto en pie, y de varios discursos, entre ellos, el del carismático director de orquesta venezolano. <br /><br />Dudamel ha tomado la palabra para agradecer el cariño recibido y el trato dispensado en estos días en Galicia, en los que ha participado en diversos actos para la promoción de la música entre los más jóvenes. <br /><br /> "Aún hoy las sinfonías de Beethoven nos siguen emocionando, nos guían en nuestro viaje para descubrir los sentimientos humanos y nos estimulan a aspirar a los más altos ideales en búsqueda de la armonía" , ha declarado. <br /><br />Dudamel también ha hecho alusión a los vínculos que unen íntimamente a Galicia y Venezuela, un país al que le ha otorgado el apelativo de "sexta provincia gallega" y en el cual se formó como director gracias al plan de promoción de la música, "El Sistema", que esta tarde ha vuelto a loar. <br /><br />También ha intervenido el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, quien ha explicado que este concierto fue concebido " como un encuentro con ese espíritu de fraternidad, cada vez más acusado, que el paso del tiempo ha atribuido a la novena sinfonía de Beethoven". <br /><br /> Una música que también sonó -ha recordado- durante las celebraciones por la caída del Muro de Berlín en 1989, una de las imágenes de unión después de un conflicto de los más potentes que se recuerdan. <br /><br />En ese momento, Escotet hizo alusión a la conflictiva situación que Venezuela, su país de origen, atraviesa actualmente. <br /><br />" Venezuela es una marca de mi piel", ha expresado, visiblemente emocionado, para añadir que "no pasa un día" sin que sus oraciones vayan destinadas a que se cumpla su "profundo y permanente deseo de paz que no encuentra ni encontrará reposo hasta que la vida vuelva a ser el signo de las calles " de su tierra natal. <br /><br />Con este emotivo alegato, Escotet ha hecho que el público del Obradoiro rompiese a aplaudir de forma unánime. <br /><br />Asimismo, justo antes de que la novena sinfonía de Beethoven comenzase a sonar desde el corazón del casco histórico de la capital gallega, ha habido tiempo pa

Buy Now on CodeCanyon