En Perú, los bomberos realizan una labor de servicio admirable, arriesgando sus vidas ante cada emergencia pese a que son voluntarios. <br /> <br />Son alrededor de 14 mil bomberos los que se enfrentan todos los días a enormes emergencias exponiendo sus vidas para salvar las de otros. Su incansable labor es muchas veces poco reconocida y, si se pudiera resumir en pocas palabras, estas serían valor y nobleza. <br /> <br />Guillermo Caballero es bombero voluntario desde hace más de 10 años y eligió esta arriesgada labor por la vocación que tienen todos los hombres de rojo: ayudar al prójimo, salvar vidas y tener un gran corazón. <br /> <br />Los bomberos del Perú son voluntarios; es decir, no reciben ningún tipo de remuneración por esta arriesgada labor, ya que no son funcionarios públicos, pese a lo cual en la población siempre hay voces que reclaman un salario para ellos. <br /> <br />El Perú es uno de los pocos países de la región donde los bomberos son voluntarios. En países como Chile, por ejemplo, el servicio es mixto: hay remunerados y voluntarios. <br /> <br />Pese al pedido de la población de bomberos remunerados, ellos mismos tienen otra perspectiva sobre esta cuestión. Prefieren seguir siendo voluntarios para que la mística y el espíritu de servicio no se pierdan. <br /> <br />Lo que sí necesitan los bomberos peruanos es mejor equipamiento. Muchas veces es difícil controlar las emergencias por falta de equipo y hasta de uniformes. El Gobierno se ha comprometido a invertir unos 3 millones de dólares para dotar de mejor equipamiento a los hombres de rojo. <br /> <br />Otro aspecto que juega en contra de los bomberos es la informalidad y falta de prevención por parte de la población, primero para que los accidentes no ocurran y segundo para saber cómo actuar en casos de emergencia. Por ello, es importante que los locales tengan rutas de escape y una correcta señalización. <br /> <br />Mientras la población descansa, estos héroes anónimos siempre estarán en sus cuarteles atentos al llamado de las sirenas para combatir no solo las emergencias, sino también las carencias y limitaciones que muchas veces tienen. <br /> <br />Jorge de la Quintana, Lima.