La detención de estos 10 activistas de derechos humanos por parte de Turquía, que les acusa de colaboración con bandas terroristas, ha provocado las primeras reacciones.<br />Una de ellas la de Angela Merkel, que ha criticado duramente a Ankara y expresado su total apoyo al activista alemán encarcelado de los cinco que han sido enviados a prisión. Los otros cuatro están en libertad con cargos a la espera de juicio.<br /><br />“Este es otro caso en el que, a nuestro juicio, personas inocentes terminan siendo detenidas. Ello es motivo de gran preocupación y haremos todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a estas personas, y en particular, a Peter Steudtner”, ha dicho Merkel.<br /><br />Mientras tanto, en Londres, miembros de Amnistía Internacional se han manifestado para pedir la liberación de sus compañeros.<br /><br />“En la Turquía de hoy no hay espacio para una sociedad ni una información crítica e independiente. Esto acabará por completo en la Turquía de Erdogan. En este momento Turquía está tomando un camin o hacia un lugar muy oscuro y peligroso”, ha expresado el director de Amnistía Internacional (AI) para Europa, John Dalhuisen.<br /><br />Los 10 activistas fueron detenidos el pasado 5 de julio en un hotel de Estambul, donde asistían a un taller sobre seguridad digital.<br /><br />Desde el fallido golpe de Estado de hace un año, más de 50.000 personas han sido enviadas a prisión y otras 45.000 están siendo investigadas por la Justicia.<br />
