El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, a través de su Fundación de Investigación Oftalmológica, ha participado, junto con otros centros de 35 países, en un estudio genético internacional publicado en la revista Nature Genetics.<br /><br />En esta investigación se ha hallado una nueva variante del gen LOX L1 que protege 25 veces más a la persona que puede desarrollar el síndrome exfoliativo, una patología común relacionada con la edad y con una importante asociación genética. <br />El síndrome exfoliativo es una enfermedad de progresión lenta que puede afectar a varios órganos del cuerpo humano y que no presenta síntomas. En el 44% de los casos puede producir glaucoma pseudoexfolitativo.<br /><br />Para detectar a tiempo esta enfermedad silenciosa, la Unidad de Genética Ocular de la Fundación de Investigación del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, a través de una Cátedra patrocinada por la Fundación Rafael del Pino, centra todos sus esfuerzos en buscar marcadores genéticos que determinen a tiempo la posibilidad de que las personas desarrollen glaucoma. <br /><br />Al no presentar síntomas, es muy importante realizarse revisiones oftalmológicas completas a partir de los 40 años y también conocer cuáles son los factores genéticos que pueden intervenir en su aparición, con el fin de poder detectarlo y tratarlo a tiempo para evitar que el glaucoma progrese.<br />
