Neuchâtel es el primer cantón suizo en introducir el salario mínimo. <br /><br />Se trata de toda una novedad en Suiza, tras la decisión del Tribunal Federal de rechazar, en última instancia, un recurso de asociaciones sectoriales y de empresarios. <br /><br />Un mínimo de 20 francos suizos, unos 18 euros por hora, se aplicará próximamente en este cantón para afrontar el problema de los llamados “trabajadores pobres”.<br /><br />“Estamos muy contentos. Y esperamos que otros cantones logren lo mismo porque hay gente pobre en otros cantones suizos. Y no es normal que alguien que trabaja a tiempo completo, no gane suficiente dinero para vivir”, dice Marianne Ebel, exdiputada del movimiento SolidaritéS.<br /><br />La iniciativa tiene su origen en una norma de 2011 aprobada por votación popular y que posibilitaba una ley para introducir el salario mínimo en Neuchâtel.<br /><br />“Veinte francos suizos por hora es ideal. Llevabamos tiempo esperando algo así. Y espero que pronto se haga realidad”, dice Matheus Lolala, taxista.<br /><br />La ley fue aprobada en mayo de 2014 pero había sido bloqueada por diferentes organizaciones patronales. <br /><br />Patrick Favre es el fundador de la Asociación suiza de taxis:<br /><br />“Si hay que pagar ese salario mínimo a cada conductor, tal como se ha decidido, habrá más conductores independientes que no van a verse amparados por ninguna de esas leyes”.<br /><br />El Tribunal Federal ha desestimado que la ley pueda considerarse anticonstitucional por lo que el salario mínimo horario se aplicará con efecto inmediato.<br />