SEAMOS MÁS LISTOS QUE EL HAMBRE. EL DESPILFARRO DE COMIDA <br /> Saludos a todos mis seguidores y suscriptores. <br /> ¿Os habeis fijado en la cantidad de comida que se desperdicia? <br /> En los supermercados, en muchos locales y hoteles. <br /> ¿No pensais que se podría donar para crear bancos de alimentos? <br /> Y cuando vemos a algunos pobres indigentes rebuscando en la basura de muchos hipermercados.... <br /> ¿No deberían de crearse más comedores sociales? <br /> Que sirvieran para alimentar a los más necesitados. <br /> Solo una cuarta parte de la comida desperdiciada bastaría para eliminar el hambre en el mundo. <br /> Salvaría las vidas de los 1000 millones de personas que corren peligro por desnutrición. <br /> Los países industrializados tiran anualmente 670 millones de toneladas de comida. <br /> Mientras que los países en desarrollo malgastan unos 630. <br /> Desechamos casi la mitad de las frutas y los vegetales. <br /> Un 35% del pescado. <br /> Un 30% de cereales y un 20% de la carne. <br /> Los países más ricos desperdician tanta comida como la producción entera del África Subsahariana. <br /> Un residente en un país adinerado puede tirar unos 115 kilos de comida al año por 6 kilos que desperdiciaria un habitante en el áfrica subsahariana. <br /> Pensad que la producción alimentaria en 2050 deberá cubrir las necesidades de casi 10.000 millones de personas. Un 60% más que en el año 2005. <br /> Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, son, por ese orden, los países más negligentes con el desperdicio de alimentos. <br /> Entre todos, llegan a tirar hasta el 40 por ciento de la comida que compran. <br /> En Europa arrojamos al vertedero el 31 por ciento de los alimentos adquiridos. <br /> Es un desperdicio para el medio ambiente. <br /> Gastamos más agua en cultivar alimentos que nunca comemos que la que pueden usar en todo un año gigantes como India o China. <br /> Seamos conscientes. <br /> ¿Por qué tiramos tanto? <br /> Por comprar comida con la fecha de caducidad demasiado corta. <br /> Por envases o packs demasiado grandes. <br /> Por excedentes de producción. <br /> Por comprar más con los ojos que con la cabeza. <br /> Consumimos lo primero que compramos y dejamos que lo que teníamos caduque. <br /> En España se desperdician 7 millones de toneladas de alimentos cada año. <br /> Lo que mas desechamos es la fruta, las verduras y el pan fresco. <br /> Una de las cosas que más influyen a la hora de comprar un producto es su aspecto. <br /> Pero hay que aprovechar lo que se pueda. <br /> Los limones que no nos gusten... se pueden reutilizar para hacer zumos o helados. <br /> En resumen, es desolador...en total más de un tercio de la comida producida en todo el mundo... es desperdiciada. <br /> Ya lo dijo Chamfort... <br /> La sociedad está dividida en dos clases: la de los que tienen más comida que apetito y la de los que tienen más apetito que comida. <br /> El mundo tiene hambre... <br /> Así que pensemos en medidas que nos permitan ahorrar recursos: <br /> Examina bien los alimentos que compres. Lee bien las etiquetas. <br /> Consume primero lo que tenías ya guardado y deja lo nuevo
