Nuestro curso https://www.cimformacion.com/cursos/a... <br /> <br />CIM Formación - El veterinario Luis Miguel Muñoz Jordán nos explica cómo gestionar los residuos biosanitarios de las clínicas veterinarias. <br />Éstos se tienen que tratar según establece la normativa vigente, en la que se distinguen cuatro categorías diferentes en base a la peligrosidad de cada residuo. <br /> <br />La categoría 1 es comparable a los residuos orgánicos urbanos e incluye papeles, cartón, plástico, etc. <br /> <br />La número 2 incluye mascarillas, jeringas, gasas, esparadrapos, etc. <br /> <br />Al grupo 3 le pertenecen materiales más peligrosos como agujas, material de sutura, hojas de bisturí, etc. <br /> <br />Finalmente en el grupo 4 se recoge el material más delicado y peligroso, como restos de vacunas, restos de sangre o de medicamentos. <br /> <br />En CIM formación nos preocupa la calidad de nuestros servicios formativos y ofrecer programas actualizados y capaces de garantizar una salida en un entorno laboral cada vez más cambiante. Por eso nos encanta compartir contenidos y por supuesto, opiniones. <br /> <br />Pon tus dudas o preguntas en los comentarios y nuestros expertos estarán encantandos de contestarte
