Amnistía Internacional muestra imágenes por satélite del antes y el después de las aldeas rohinyás que han sido pasto de las llamas. Imágenes que ilustran la “política de tierra quemada” que, según la ONG, el Ejército birmano está llevando a cabo en el marco de una campaña “planificada, deliberada y sistemática” de “limpieza étnica” contra este pueblo musulmán, que está huyendo masivamente al vecino Bangladesh. <br /><br />“Se está produciendo una limpieza étnica del pueblo rohinyá en el estado de Rakhine. Amnistía internacional ha utilizado por imágenes por satélite, datos de detección de incendios, fotos e informes de testigos oculares para concluir que se está produciendo una masiva campaña de tierra quemada en todo el estado que conduce la población a huir”, afirma David Griffiths, de Amnistía Internacional. <br /><br />Según el informe publicado por la organización humanitaria, estamos ante “crímenes contra la humanidad”. El documento relata cómo las fuerzas de seguridad birmanas, apoyadas por milicias, rodean los aldeas y comienzan a disparar para provocar la huida de sus habitantes antes de incendiar las viviendas. <br /><br />El éxodo de civiles es masivo. Casi 400.000 rohinyás han llegado a Bangladesh en tan solo dos semanas y media huyendo de la persecución en Birmania. Se calcula que entre 10.000 y 20.000 cruzan cada día la frontera, desbordando todas las capacidades de acogida del país.<br />