Surprise Me!

Dos de los tres científicos premiados con el Nobel de Física participan en rueda de prensa en California

2017-10-04 10 Dailymotion

Pasadena (EEUU), 3 oct (EFE/EPA).- (Imagen: Mike Nelson) Barry C. Barish y Kip S. Thorne, dos de los tres científicos estadounidenses premiados hoy con el Nobel de Física, participaron en una rueda de prensa en Pasadena, California.<br />El Nobel de Física premió a tres científicos estadounidenses por su papel en la puesta en marcha del detector LIGO y la detección de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein había anticipado un siglo antes.<br />La Real Academia Sueca de las Ciencias destacó que Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne han contribuido de forma "decisiva" para culminar cuatro décadas de esfuerzos y coronar un proyecto en el que han colaborado más de un millar de científicos de una veintena de países y que ha revolucionado la astrofísica.<br />El Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO) detectó en septiembre de 2015, aunque no se difundió hasta cinco meses después, ese tipo de ondas, las fluctuaciones en el espacio-tiempo producidas por la aceleración de los cuerpos masivos cuando explota una supernova o colisionan agujeros negros.<br />Desde que Einstein las formuló en su Teoría General de la Relatividad, muchos físicos intentaron detectarlas, aunque incluso el propio científico alemán llegó a creer que nunca se podrían medir o dudó de que no fueran sino una ilusión matemática.<br />A finales de la década de 1950 nuevos cálculos probaron, sin embargo, que esas ondas transportaban energía, por lo que podrían ser detectadas; y en 1974 fue descubierto un púlsar doble -similar a una estrella en su masa pero de dimensiones muy reducidas-, lo que demostraba que los objetos en movimiento emiten ese tipo de ondas.<br />El hallazgo le valdría en 1993 el Nobel de Física a los también estadounidenses Joseph Taylor y Russell Hulse.<br />A mediados de los setenta Kip Thorne y Rainer Weiss iniciaron sus proyectos para poder descubrir las ondas. Mientras Weiss desarrollaba detectores en el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT), Thorne empezó a colaborar con Ronald Drever, que había construido sus primeros prototipos en Escocia.<br />Los tres se juntaron años después -aunque Drever, fallecido el pasado marzo, se acabaría apartando- para iniciar un trabajo pionero que incluyó el diseño de un interferómetro láser, la base del futuro LIGO, que cuenta con dos detectores localizados en Estados Unidos, en Livingston (Louisiana) y en Hanford (Washington).<br />La complejidad del trabajo hizo que se tardase años en completar el proyecto, en el que Thorne se ocupó del análisis sofisticado y la teoría avanzada; y Weiss, de la ingeniería creativa para desarrollar el instrumental necesario.<br />Cuando Barry Barish asumió el liderazgo del LIGO, en 1994, transformó lo que hasta entonces era un pequeño grupo de cuarenta científicos en un proyecto a escala internacional con más de un millar de expertos, un paso que la Academia considera fundamental para el éxito de la iniciativa dos décadas más tarde.<br />Desde el descubrimiento en septiembre de 2015, e

Buy Now on CodeCanyon