El catedrático y politólogo español, Fernando Vallespín, nos ayuda a descrifrar la fórmula utilizada por el Presidente de la Generalitat para abrir una nueva etapa del “procés”<br /><br />“Quiere dar una oportunidad a una eventual mediación, ha aludido explícitamente además a la Unión Europea, con lo cual no entra en vigor lo que estaba previsto por la ley de transitoriedad que había aprobado el Parlamento catalán el día 6 de septiembre pasado, según la cual, pues inmediatamente digamos una vez recibido los resultados del referéndum, se declararía formalmente la independencia”<br /><br />“Yo creo que ha habido un frenazo de la declaración unilateral de independencia, pero no sabemos realmente cuando va a ser la reacción de la otra parte, que también nos interesa mucho, porque en definitiva esto tiene que ver con lo que va a hacer el Estado”<br /><br />“La CUP se ha quedado sola y es, precisamente, la dependencia de la CUP la que ha generado tanto pánico dentro de los intereses económicos más importantes de Cataluña”<br /><br />“Yo creo que Puigdemont ha querido lanzar un mensaje de calma, ha sido cauteloso muy influido, sin duda, por esa huida de empresas de Cataluña y lo que no quiere, lo que no busca ahora, es un enfrentamiento directo con el Estado”<br />
