Surprise Me!

Trudeau defiende que el TLCAN llevó al progreso y pide mejoras laborales

2017-10-13 2 Dailymotion

México, 13 oct (EFE).- (Imágenes: Miguel Ángel Andrade) El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, defendió hoy la integración de América del Norte y pidió cambios laborales en el TLCAN, en un aplaudido mensaje en el Senado mexicano en el que apeló a la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos.<br />"Hay una verdad fundamental, nuestras economías están estrechamente integradas y esta integración es más importante ahora de lo que lo ha sido nunca", dijo Trudeau ante representantes del Congreso mexicano.<br />En el segundo y último día de su visita oficial a México, recordó que la zona de libre comercio de América del Norte "es el mayor mercado de todo el mundo" y representa, "con solo tres países", más de un cuarto del PIB mundial.<br />El comercio entre México y Canadá fue superior a los 20.000 millones de dólares en 2016.<br />Desde que se formalizó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entró en vigor en 1994, el comercio entre ambas naciones se ha multiplicado por nueve.<br />Con base en esto, Trudeau remarcó la importancia de que México y Canadá colaboren estrechamente en "grandes retos", como el cambio climático o el respeto a los derechos humanos.<br />Apostó por fortalecer a la clase media, para que "siga prosperando" en un mundo globalizado, y tenga la certeza que los empleadores y su país les cuiden.<br />Por ello, el TLCAN -que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, busca renegociar a toda costa e incluso amenazó esta semana con cancelar para buscar pactos bilaterales- debe tener "normas laborales progresistas" para poder "recuperar un mundo libre y justo".<br />"El crecimiento de esta agenda de comercialización depende de los frutos de un comercio justo. Para tener una situación de ganar-ganar-ganar es necesario que se tengan mejores normas, salarios y condiciones de trabajo", remarcó.<br />En su turno, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), resaltó también los beneficios "contundentes" de la integración regional.<br />En 1993, el comercio entre los tres países representaba 290.000 millones de dólares, y en 2016, fue de 1,1 billones de dólares.<br />La renegociación del convenio, que estos días celebra en Washington una complicada cuarta ronda, es una "oportunidad histórica para demostrar al mundo que juntos somos más fuertes", apuntó.<br />"Ni México, ni Canadá son el problema de Estados Unidos ni de ningún otro país", subrayó.<br />Trudeau tuvo también palabras en favor de los derechos humanos y la igualdad de género.<br />"Ahí donde miramos vemos que hay violencia contra las mujeres y niñas. En todas las facetas de la vida cotidiana, desde los estudios de Hollywood a las plazas digitales, públicas y en los pasillos de los parlamentos", denunció.<br />También alertó de la situación existente en Venezuela: "Canadá y México no pueden y no se quedarán de manos cruzadas mientras la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho se violan de manera tan terrible".<br />Por ello, dijo que trabajarán c

Buy Now on CodeCanyon