La inminente intervención de la autonomía de Cataluña ha copado este domingo las portadas de la prensa española. En las calles de Barcelona la incertidumbre era patente, a la espera de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.<br /><br />“Tengo mucho miedo y pienso que es muy duro porque, por supuesto, el Estado central es mucho más fuerte que Cataluña”, confesaba una jubilada. “(Puigdemont) tiene un par de posibilidades: o declarar la independencia como se ha comprometido, que sería agravar todavía más la situación, o intentar llegar a un pacto con el Estado central, también muy difícil porque el Estado central no está por la labor”, opinada otro jubilado.<br /><br />Los próximos días serán cruciales para España. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado al Parlamento catalán para dar respuesta a la decisión de Madrid de cesar al Govern, restaurar el orden constitucional y convocar elecciones en Cataluña. <br /><br />En una entrevista concedida a un medio británico, el ministro español de Exteriores, Alfonso Dastis, ha señalado: “Desestimamos, y esperamos que todo el mundo ignore las directrices que planean dar los líderes catalanes, porque no tendrán autoridad legal para hacerlo”.<br /><br />Dastis también ha negado que Madrid haya perpetrado un golpe de Estado en Cataluña, como denuncian los independentistas. Y ha dicho que de haber habido una tentativa golpista, la responsabilidad sería de las autoridades catalanas.<br />