Surprise Me!

Un basurero de los cuerpos olvidados

2017-11-19 1 Dailymotion

Zarzis (Túnez), 19 nov (EFE).- (Imagen: Natalia Roman) A varios kilómetros de la playa de Zarzis, ciudad tunecina próxima a la frontera con Libia, un amplio terreno de arena removida por la pala y por la lluvia esconde la cara más amarga, pero también solidaria, de la tragedia de la migración en el Mediterráneo.<br />Gestionado por Marzoug, un pescador de 52 años en paro, ofrece descanso eterno a decenas de personas que se dejaron la vida en el mar en busca de una quimera y a las que se les ha robado incluso el derecho a reposar en paz en el cementerio municipal.<br />"Cualquier día de estos alguno de los cadáveres saldrá a la superficie", se lamenta ante Efe mientras pasea cabizbajo entre las tumbas, sin vacilar en sus pasos, conocedor de un túmulos que ha excavado con sus manos.<br />Hasta 2014, aquellos que sucumbían al periplo del Mediterráneo -en su mayoría subsaharianos- recibían sepultura en un rincón del cementerio local destinado a quienes no han sido identificadas.<br />Pero las familias se quejaron, primero, por la falta de espacio y después por la presencia de desconocidos junto a sus allegados fallecidos.<br />Para evitar disputas, el Ayuntamiento cedió un terreno situado en el extrarradio, un antiguo vertedero que un grupo de voluntarios limpió y acondicionó como pudo.<br />Hoy es un camposanto prácticamente anónimo, como quienes ocupan sus sepulturas, algunas marcadas por ladrillos y piedras que las lluvias torrenciales de los últimos días no han logrado arrastrar; otras, simples bultos que sobresalen de la tierra.<br />"Estas personas no tienen a nadie aquí, somos su familia. Tienen derecho a ser enterradas con dignidad y con respeto", dice Marzoug, voluntario de la Media Luna Roja.<br />Explica que cuando los Guardacostas reciben el aviso de los pescadores, se desplaza para recuperar el cuerpo hallado en una furgoneta prestada.<br />"La alcaldía no tiene recursos y no podemos permitir que vayan en un camión basura", añade. Después, con "guantes, ropa desechable y desinfectante" que algunas ONG le donan, los limpia y entierra "a pala".<br />Sin muestras de ADN, sin estudio forense, un simple y anónimo cadáver escupido por el mar.<br />Solo se identifica "a quienes se cree que pueden ser tunecinos. Cuando entierro a una persona no veo su religión o su color de piel. Si se encontrara a una joven rubia o a un hombre de ojos azules todo el mundo se movilizaría", deplora.<br />Marzog asegura que en los últimos dos años ha sepultado a cientos de personas, incluidos niños, y que hay escenas de extrema dureza amarradas en su memoria.<br />"Son imágenes que no podré olvidar.. como la de una mujer joven que rodeaba con sus brazos a un niño de tres o cuatro años u otra que sostenía a su bebé en un pedazo de madera".<br />La migración irregular desde las playas del sur de Túnez se ha multiplicado en los últimos meses, en gran parte a causa del desplazamiento de las pequeñas mafias de la costa oeste de Libia empujadas por el acuerdo secreto y millonario firmado por Italia con las milicias.<br />Pero ta

Buy Now on CodeCanyon