Un circo social llega con su autobús a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Allí conoce a unas personas que no quieren formar parte del conflicto que sufre Colombia porque entienden que todos los que matan están equivocados. Por eso, en 1997 se declararon Comunidad de Paz y desde entonces los actores armados han matado a más de un tercio de su población. Pero ellos están dispuestos a defender la paz hasta sus últimas consecuencias. <br /><br />No hay caminos para la paz, la paz es el camino. (Mahatma Gandhi) <br /><br />El Circo de la ReVuelta viajó por diferentes comunidades de Colombia, compartiendo sonrisas. <br /><br />Banda Sonora Original: <br />A pesar de tanto gris, Orlando Vázquez y Luz Marina Posada (Colombia). <br />Sana, Joni Botas. <br />Yo me quedo en Colombia, Marc Florencio. <br />San Josecito, Laia dels Vents. <br /><br />Grabado en Estudios CreArte por Dani Royo y masterizado en FEEDBACK Studios por César J. de Cisneros. <br /><br />Testimonios: Manuel Osorno, Amanda Usuga, Padre Javier Giraldo, Francisco Ramírez, Brígida González. <br /><br />Escrito y dirigido por Octavi Royo <br />Produción: Korovo Films <br />Voz: Joan Garcia <br />Edición: Estudios Korovo Films <br />Efectos de sonido: El Arte de Volar <br />Dirección de sonido: Dani Royo <br />Diseño Gráfico: Fernando Florit <br />Ayudante de documentación: Julián Waisbord <br />Corrección de texto: Jesús Royo <br />Traducción: Angela Perkin y Carles Ribas <br /><br />Formato de grabación: HDV <br />Año de producción: 2008 <br />Duración: 30' <br /><br />con la participación de Lococirco de la Vida, Can Xalant Centro de Creación y Pensamiento Contemporáneo de Mataró, Video Combativo, Ajuntament de Vilassar de Mar, A.M.B.I.B., Manchamanu Títeres, Fundación Caipora, ReVuelta Colombia, Fundación Acompaz.
