Surprise Me!

La Fundéu elige "aporofobia" como palabra del año

2017-12-29 14 Dailymotion

Madrid, 29 dic (EFE).- "Aporofobia", el neologismo que da nombre al miedo, rechazo o aversión a los pobres, ha sido elegida palabra del año 2017 por la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA.<br />Esta es la quinta ocasión en la que la Fundéu BBVA da a conocer su palabra del año, escogida entre aquellos términos que han estado presentes en la actualidad informativa durante los últimos meses y tienen, además, interés desde el punto de vista lingüístico.<br />Tras elegir "escrache" en 2013, "selfi" en 2014, "refugiado" en 2015 y "populismo" en 2016, el equipo de la Fundación ha optado en esta ocasión por "aporofobia", un término relativamente novedoso que alude, sin embargo, a una realidad social arraigada y muy antigua.<br />La voz "aporofobia" ha sido acuñada por la filósofa española Adela Cortina en varios artículos de prensa en los que llama la atención sobre el hecho de que llamamos "xenofobia" o "racismo" al rechazo a inmigrantes o refugiados, cuando en realidad esa aversión no se produce por su condición de extranjeros, sino porque son pobres.<br />Este término se acaba de incorporar al "Diccionario de la lengua española" y el pasado mes de septiembre el Senado español aprobó una moción en la que pide la inclusión de la aporofobia como circunstancia agravante en el Código Penal.<br />DECLARACIONES DE JAVIER LASCURÁIN, COORDINADOR GENERAL FUNDÉU BBVA

Buy Now on CodeCanyon