Madrid, 24 ene (EFE).- (Imágenes Raúl García) El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha "rogado" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que evite que Carles Puigdemont pueda acudir a la investidura en el Parlament, impidiendo esta vez un nuevo 'show' de Carles Puigdemont, algo que el Ejecutivo -ha reprochado- no hizo en el 1-O.<br />Rivera, durante un desayuno informativo, ha afeado al presidente del Gobierno la "chapuza" del 1-O, al posibilitar que muchos catalanes pudieran votar ese día pese a que Ciudadanos ya le venía advirtiendo que eso sucedería si no se ponían las medidas necesarias.<br />"Estaba cantado" que iba a ocurrir, ha insistido Rivera, quien ha dicho que la aplicación del artículo 155 estaba justificada al menos para asegurarse el control de los Mossos y la educación desde la sesión parlamentaria de los días 6 y 7 de septiembre, cuando se aprobaron las leyes del referéndum y de transitoriedad jurídica.<br />De esta manera ha contestado a Rajoy quien hoy ha asegurado que Rivera no era partidario de aplicar el 155.<br />Y es que antes de esa fecha, en julio, Rivera afirmó públicamente que no era necesario el 155 en Cataluña para que el Estado pudiera recuperar determinadas competencias y poner fin a la crisis que se estaba avecinando.<br />En todo caso, el líder de Cs cree que ha resultado mucho más perjudicial la gestión del 1-O que la aplicación del 155, que se mantendrá vigente -ha asegurado- mientras no haya un gobierno "dentro de la ley".<br />Mientras tanto, ha señalado, quiere confiar en que el Gobierno "no va a permitir" que Puigdemont entre en el Parlament, destacando que una persona, "huida de la Justicia" y con cinco delitos, "no puede ser presidente" de Cataluña.<br />Sobre el registro por parte de la Guardia Civil de las sedes de ANC, Ómnium y el Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat, Rivera ha dicho que a nadie puede sorprender su vinculación con la estrategia independentista de Puigdemont porque entraban en las reuniones del Govern.<br />Es evidente, ha recalcado, que en Cataluña había una trama "para dar un golpe" y por eso sorprende, ha señalado, que el Ejecutivo, dos días antes del 1-O, sostuviera que todo estaba "tranquilo". <br /> <br />DESAYUNO INFORMATIVO DE ALBERT RIVERA.
