Surprise Me!

Primera huelga feminista en el Día de la Mujer

2018-03-07 12 Dailymotion

Madrid, 7 mar (EFE).- Todos los trabajadores, hombres y mujeres, están llamados a movilizarse frente a la violencia y la discriminación contra las mujeres en una huelga convocada el próximo 8 de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.<br />Las movilizaciones convocadas van desde la huelga de 24 horas a la que llaman los sindicatos minoritarios (CGT o CNT, entre otros) hasta los paros laborales de cuatro horas de USO o de dos horas por turno que han fijado UGT y CCOO.<br />El objetivo es el mismo, luchar contra la discriminación de la mujer en el ámbito laboral, familiar o social rechazando comportamientos abusivos, desigualdad entre hombres y mujeres, y una mayor precariedad de las trabajadoras, así como poner fin a los asesinatos y violencias machistas.<br />Bajo el lema "Sin nosotras el mundo no funciona", los sindicatos minoritarios (CGT, CNT, Solidaridad Obrera, AST, Co.Bas, SAS, SUSH y Baladre) han convocado una huelga laboral, de consumo, de cuidados y estudiantil, con el objetivo de "parar la vida en toda su extensión y visibilizar el papel protagonista que tiene la mujer".<br />"Sin nosotras no hay ni producción ni reproducción. Queremos parar para parar el mundo" reza el manifiesto de los sindicatos minoritarios.<br />En él denuncian que se dificulte a las mujeres el acceso al empleo, que además es precario, temporal, con jornadas parciales y "con horarios incompatibles con el trabajo de cuidados que se les impone".<br />Los sindicatos minoritarios leerán su manifiesto a las 17:00 horas en Madrid y, posteriormente, se unirán a la manifestación unitaria convocada por el movimiento feminista, que se replicará en otras ciudades por todo el país.<br />Por parte de los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, el llamamiento se circunscribe a paros de dos horas por turno que van de 11:30 a 13:30 horas por la mañana, de 16:00 a 18:00 horas por la tarde y las dos primeras horas del turno de noche.<br />Estas huelgas parciales llevan por lema "Vivas, libres, unidas. Por la igualdad" y buscan rechazar la desigualdad y la discriminación que sufren las mujeres en el mercado laboral, la brecha salarial, la cronificación del desempleo femenino, la violencia machista y las políticas de igualdad del Gobierno.

Buy Now on CodeCanyon