La basura marina se ha convertido en uno de los principales problemas ambientales y los últimos estudios alertan de que si se mantienen los ritmos actuales de contaminación, en 2050 habrá más plástico que peces en el océano.<br /><br />Para evitar este escenario, la marca de agua mineral natural Lanjarón y la Fundación Ecoalf han firmado un convenio de colaboración anual con el fin de llevar a cabo proyectos destinados a la protección del medio ambiente.<br /><br />Esta colaboración pone en marcha la iniciativa ‘Para que la basura no llegue al mar’ para frenar los residuos que se acumulan en los cauces cercanos a las costas del litoral andaluz. <br /><br />Se han recogido un total de 1.280 kg de residuos entre los que destacan los envases domésticos (latas de refresco, bolsas…) pero también se ha encontrado una cantidad importante de plásticos y otros residuos procedentes de la actividad agrícola de la zona.<br /><br />Los materiales recogidos serán tratados para su posterior reciclaje y una parte pasará a convertirse en artículos de moda de la marca ECOALF.<br /><br />El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa de Lanjarón ‘Por la pureza de nuestras costas’, y se financia a través de los beneficios de su icónica botella de color rojo, elaborada con un 50% de PET reciclado y que además es 100% reciclable.<br />