Yakarta (Indonesia), 18 abr (EFE/EPA).- (Imagen: Bagus Indahono).- El gobierno indonesio ofreció hoy una rueda de prensa sobre la incautación, a petición de la Interpol, del buque STS-50 de pesca que transportaba 600 redes de enmalle de fondo y que en el momento de la captura estaba tripulado por 20 indonesios y rusos.<br />Las redes de enmalle de fondo son redes de finos filamentos que se calan a uno de los extremos rozando el fondo marino, con la ayuda de flotadores y pesos o plomos, que ayudan a mantener su posición anclada.<br />Si un pez nada atravesando la red, pero su cuerpo no pasa la luz de malla, se enreda en la red cuando trata de escapar y es capturado.<br />El buque, STS-50 pescaba merluzas negras, una especie que desempeña un papel sumamente importante en el ecosistema del océano Austral.<br />La pesca con redes de enmalle, fue prohibida en 2006 en aguas antárticas y Australia la describe como un gran riesgo para "casi toda la vida marina".<br />El STS-50 había sido detenido previamente por China pero había logrado escapar, posteriormente también fue atrapado en el puerto de Maputo de Mozambique pero consiguió huir nuevamente.<br />IMÁGENES DE LA RUEDA DE PRENSA SOBRE LA INCAUTACIÓN DEL BUQUE STS-50 EN YAKARTA, INDONESIA.<br />Palabras clave: efe,internacional,epa,indonesia,buque,sts-50,incautacion