Surprise Me!

Francia considera "importante participar" en la cumbre UE-Balcanes

2018-05-03 9 Dailymotion

Madrid, 3 may (EFE).- La ministra francesa para Asuntos Europeos, Nathalie Loiseau, consideró hoy "importante participar" en la cumbre UE-Balcanes del próximo 17 de mayo en Sofía, a la que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, tiene ya decidido no acudir porque se mantiene la participación en ella de Kosovo.<br />"La cumbre de Sofía el 17 de mayo, no es una cumbre sobre ampliación, es una cumbre sobre la asociación y sobre lo que podemos proponer a esa región de Europa para ayudarle a superar sus heridas y a acercarse a nuestro nivel de desarrollo. Es importante participar", afirmó Loiseau en una entrevista con EFE en la embajada de Francia en Madrid.<br />La responsable francesa de Asuntos Europeos asiste hoy al acto "Consultas Ciudadanas sobre el Futuro de Europa" en la Universidad Complutense de Madrid, junto a su homólogo español, Jorge Toledo.<br />"Hablo con frecuencia con Jorge Toledo de los Balcanes. Considero que esa cumbre es importante porque es importante arrimar a los Balcanes Occidentales a Europa", precisó la ministra.<br />Recordó en ese sentido que "geográficamente los Balcanes están en el corazón de Europa, históricamente también. Tenemos -señaló- una historia común y un destino común".<br />Por ello, insistió, los Veintisiete "tenemos colectivamente interés en tener una asociación fuerte con los Balcanes y ofrecerles una perspectiva en la UE".<br />Ahora bien, Loiseau aclaró que "eso no quiere decir ahora, ni tampoco a cualquier condición, pero tenemos colectivamente interés".<br />Por todos esos motivos, la ministra consideró que es "importante participar".<br />"Conozco la sensibilidad española, que no reconoce a Kosovo como Estado independiente, pero me parece que el reto supera ese tema. Nadie está pidiendo a España que reconozca a Kosovo, pero debemos trabajar juntos para un futuro pacífico y de crecimiento para esa parte del territorio", concluyó.<br />España es uno de los cinco países de la UE (junto a Grecia, Rumanía, Chipre y Eslovaquia) que no reconocen la independencia de Kosovo de Serbia, proclamada en febrero de 2008, ni, por tanto, que se trate de un Estado que pueda aspirar a integrarse en la Unión. <br /> <br />IMÁGENES:<br />DECLARACIONES DE LA MINISTRA FRANCESA DE ASUNTOS EUROPEOS, NATHALIE LOISEAU.

Buy Now on CodeCanyon