Surprise Me!

Gobierno alivia déficit de CCAA y rechaza negociación bilateral con Cataluña

2018-07-20 6 Dailymotion

Madrid, 20 jul (EFE).- El Gobierno ha sacado adelante en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) el objetivo de estabilidad para el 2019, que alivia el déficit autonómico en dos décimas, lo ha hecho con la oposición del PP, y ha prometido que no habrá negociaciones bilaterales de financiación con Cataluña.<br />Además, el Gobierno y las comunidades se han comprometido a crear una comisión política, que recogerá los trabajos ya realizados por las comisiones técnicas sobre la reforma de la financiación autonómica, y en la que participarán representantes de las comunidades con rango, como mínimo, de director general.<br />Todos estos acuerdos se han adoptado en la primera reunión del CPFF presidida por las ministras de Hacienda, María Jesús Montero, y Política Territorial, Meritxell Batet, a la que no ha acudido ningún representante de Cataluña.<br />Montero ha explicado después en rueda de prensa los acuerdos adoptados y ha hecho hincapié en la "sensibilidad" del Gobierno de permitir que las comunidades disfruten de dos décimas de margen el próximo año y una más en 2020, ya que estas administraciones han tenido que soportar ajustes muy importantes en la época de crisis.<br />Y es que, con este acuerdo, las comunidades tendrán el año 2019 un objetivo de déficit del 0,3 por ciento del PIB, y no del 0,1 % como estaba estimado, mientras que para el 2020 el techo será del 0,1 % (y no del 0 %) y para el 2021 tendrán que tener estabilidad presupuestaria.<br />Mejoras que llegarán a todas las comunidades, ha garantizado Montero, tanto a las que tienen déficit excesivo, como a las que están a las puertas de la estabilidad o incluso a aquellas que ya tienen superávit.<br />Para ello, el Gobierno tiene previsto modificar la regla de gasto, de manera que los ayuntamientos y autonomías que tengan superávit puedan dedicarlo a inversiones financieramente sostenibles de manera más flexible, tanto en fondos como en el tipo de proyecto.<br />Ahora bien, Montero ha advertido de que esta nueva senda tiene que ser aprobada también en el Congreso y en el Senado y ha dicho que si es rechazada, se volvería a los objetivos anteriores.<br /> <br />TOTALES MARÍA JESÚS MONTERO, MINISTRA HACIENDA

Buy Now on CodeCanyon