El lazo de amistad entre tu mascota y tu es una parte importante para la adaptación al entorno y al hogar, para eso es necesario que pases tiempo de calidad jugando y conviviendo con tu mascota (ya sea perro o gato). El lazo que se crea será la base de su amistad y lealtad pero... ¿Que pasa cuando el lazo se convierte en dependencia y comienza a afectar la relación entre ambos? En nuestra publicación queremos mostrarte como identificar a tiempo si tu mascota comienza a presentar características de dependencia emocional y que hacer pero evitarlo. Diferencia entre dependencia emocional y amistad La diferencia entre ambas situaciones es cuando se crea una amistad entre el animal y el humano sin dependencia, a continuación te presentamos las situaciones que representan solo amistad.<br />Tu mascota no presenta ansiedad, deseos de estar todo el tiempo contigo (hasta en el baño)<br />Las mascotas no dependientes quieren su espacio y te dan el tuyo<br />Se alegran de verte, pero te dejan tranquilo después de que lo has saludado<br />No es agresivo ni celoso<br />Características de una mascota dependiente emocionalmente a su dueño<br />Cuando sales de casa llora (maúlla o ladra) y se ve desesperado<br />Se muestra celoso cuando hablas con alguien muy de cerca o tocas a otro animal (lo ven como amenaza)<br />Cuando estas fuera destruye cosas en casa, (sacar plantas, romper ropa, destrozar muebles etc.)<br />No quiere despegarse de ti para nada, <br />Si te apartas, se muestra ansioso o nervioso por no tenerte cerca<br />Si sales de viaje deja de comer y se deprime (aunque algunas mascotas no dependientes emocionalmente pueden padecer éstos síntomas, porque se entristece con tu ausencia)<br />Orina o defeca cuando ve que estas por salir de casa<br />Algunas veces se vuelven agresivos con tal de alejar a otros seres vivo de su dueño.<br />*Debemos aclarar que los gatos suelen crear lazos muy fuertes con sus dueños muchas veces te siguen a todos lados maullando, pero esto es una característica propia de la especie (al menos que sea agresivo con otros o se muestre destructivo) debes diferenciar bien los comportamientos de un gato para no confundirlo con dependencia. Los sabrás porque los gatos solo hacen esto por minutos y no todo el tiempo durante el día, si tu gato hace esto todo el día, estamos ante un problema de dependencia.
