En el marco del 451 aniversario de la ciudad de Caracas, sus habitantes reflexionan en torno a los aspectos que les hacen desconectarse de su ciudad. Los caraqueños consultados por HispanoPost manifestaron que el trasladarse por la capital de Venezuela cada vez es más difícil, debido a la crisis en el transporte público. Basta con observar las calles de la urbe para ver largas colas de personas que invierten hasta tres horas de su día para poder transportarse.<br /><br />La escasez de repuestos automotrices, han obligado a los caraqueños a transportarse en vehículos inseguros, llamados coloquialmente "perreras". Asimismo el servicio del Metro se encuentra colapsado, lo que genera gran estrés para los capitalinos. <br /><br />Igualmente las fallas en el servicio del agua, han impulsado a los habitantes de Caracas a improvisar medidas para abastecerse del vital líquido. Algunas familias que han cumplido hasta seis meses sin el servicio, dependen del agua que agarran en chorros y quebradas.<br /><br />Otra de las principales preocupaciones de los caraqueños son las faltas de políticas públicas para frenar la inseguridad. Todos los meses, en promedio, se registran entre 400 y 500 muertes violentas en Caracas, de acuerdo con cifras extraoficiales.<br /><br />No olvide ver nuestros reportajes en: www.hispanopost.com<br /><br /><br />