Surprise Me!

Cientos de conductores de VTC protestan en Madrid por la norma que ultima Fomento

2018-09-28 6,794 Dailymotion

Madrid, 27 sep (EFE).- La Asociación de Autónomos de los VTC, UGT y el Sindicato Libre de Transporte congregaron hoy en el Paseo de la Castellana de Madrid a cientos de conductores de vehículos de alquiler con conductor (VTC), para protestar contra el real decreto-ley que sobre su sector aprobará probablemente mañana el Gobierno.<br /> <br />Los representantes del colectivo de conductores, cuya labor intermedian plataformas como Uber o Cabify, interrumpieron el tráfico a partir de las 11.00 horas en la arteria principal de la capital, desde la Plaza de Cuzco, encabezados por 40 vehículos de VTC, cuyos conductores fueron obligados a pasar un control de alcoholemia por agentes de la policía municipal.<br />Los chóferes, en su mayoría vestidos con traje oscuro y corbata, reivindicaron en el corazón de Madrid que toda nueva norma que regule su sector lleve el consenso de todos los agentes implicados.<br />Sus protestas se extendieron al desconocimiento del nuevo texto normativo que va a dar un giro a la regulación de su actividad.<br />El presidente de la patronal Unauto VTC, Eduardo Martín, dijo en la cabecera de la manifestación, tras la pancarta con el lema "Por nuestros 70.000 puestos de trabajo", que a menos de 24 horas para la aprobación de un real decreto-ley sobre VTC aún no les han enseñado el borrador.<br />Martín opinó que "eso no es precisamente una política de consenso como viene anunciando el Gobierno".<br />Añadió que "es inaceptable que un Gobierno de izquierdas pueda poner en la calle a más de 15.000 personas de manera directa y que cedan para beneficiar exclusivamente al sector del taxi".<br />El secretario general de la Federación madrileña del Transporte de UGT, Antonio Oviedo, indicó a EFE que los conductores de VTC son trabajadores "la mayoría de ellos en riesgo de exclusión social, mayores de 45 ó 50 años, sin empleo y que han encontrado un trabajo" en las VTC.<br />Para Oviedo, este colectivo "no es responsable ni culpable de que se hayan autorizado una serie de licencias de VTC, sea por el Gobierno o por los jueces".<br />Se mostró convencido de que los taxis y los VTC "pueden convivir perfectamente" y subrayó que detrás de Cabify o Uber "hay caras y ojos, trabajadores con una reivindicación justa y que mañana pueden perder sus puestos de trabajo y volver debajo del puente por un real decreto".<br />Uno de los manifestantes de VTC consultado por EFE admitió que en su puesto de trabajo como conductor está "contento y orgulloso, con un contrato indefinido y un sueldo digno".<br />El presidente del grupo Auro y que gestiona una importante flota de VTC, José Antonio Parrondo, aseguró a EFE que si la nueva norma VTC faculta a las comunidades autónomas a la obtención de segundas licencias y la supresión de las que sobrepasen la proporción legal 1/30 (una de VTC por cada 30 taxis) le puede suponer un perjuicio de más de 1.000 millones de euros sobre los intereses que representa.<br />La manifestación, que transcurrió sin incidentes, concluyó a las puertas de entrada del Ministerio de

Buy Now on CodeCanyon