La dopamina es un neurotransmisor relacionado con el desarrollo de adicciones. Asimismo, trastornos como déficit de atención con hiperactividad, esquizofrenia o adicción a sustancias estimulantes se caracterizan por una alteración en los circuitos dopaminérgicos cerebrales. Pero hasta este momento no se conocía si la alteración era la causa o el efecto de estos trastornos de conducta. Ahora, investigadores del Reino Unido han relacionado el temperamento impulsivo con el riesgo a desarrollar adicciones. La culpa la tiene un neurotransmisor, la dopamina, principal alquimista del placer. <br />Yolanda Peña, investigadora del Departamento de Psicología Médica y Medicina Legal de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha tomado parte en una investigación de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) que concluye que las personas impulsivas son más propensas a desarrollar adicciones. El estudio, publicado en marzo por la revista Science, describe como ratas cuya mayor impulsividad se justifica por un menor número de receptores de dopamina en el núcleo accumbens, la región del cerebro relacionada con el placer, son mucho más propensas a desarrollar adicciones. A través de una cuantificación de los niveles de unos receptores de dopamina, D2 y D3, en el núcleo accumbens, los firmantes del estudio afirman que es posible predecir la vulnerabilidad adictiva de una persona impulsiva.
