Valencia, 7 nov (EFE).- (Imagen:Eusebio Calatayud).- (Locución: Raquel Segura).- La Policía Nacional ha desarticulado una organización especializada en el fraude del "falso romance" que llegó a estafar desde Valencia 2,1 millones de euros a víctimas de todo el mundo, a quienes engañaban desde una red social haciéndose pasar por alguien que pretendía mantener una relación sentimental.<br />Sin embargo, una vez ganada su confianza, les solicitaban diferentes ingresos con todo tipo de pretextos, según informa la Policía, según la cual se ha detenido a veintiséis personas y se ha localizado hasta el momento a seis víctimas en Suiza, Australia, Bélgica y Suecia.<br />Los detenidos también utilizaban la modalidad de cartas nigerianas, que consiste en enviar cartas de forma indiscriminada en las que explican a las posibles víctimas que para cobrar una herencia de un familiar lejano deben transferir previamente una cantidad de dinero.<br />Entre los detenidos están los tres supuestos cabecillas de la organización criminal y veintitrés "mulas" captadas para abrir cuentas bancarias o recibir en las suyas los traspasos de los timados.<br />También se ha localizado un laboratorio de falsificación de tarjetas bancarias y se han intervenido 29.000 euros en efectivo en los cuatro registros realizados.<br />Las investigaciones comenzaron a finales de 2017, cuando los agentes tuvieron conocimiento de una serie de operaciones sospechosas gracias a la comunicación del departamento de seguridad de una entidad bancaria.<br />Este banco había observado transferencias internacionales que parecían sospechosas desde varios países como Estados Unidos, Suiza, Suecia, Colombia y Finlandia, entre otros.<br />Gracias a esta información, los agentes localizaron a las primeras víctimas de una organización especializada en las estafas, que residían en Suecia y Bélgica y que habían sido engañadas siguiendo la modalidad del falso romance.<br />Se logró entonces identificar a los titulares de las cuentas corrientes o "mulas" en donde las víctimas habían realizado una serie de ingresos que posteriormente eran reintegrados a los cabecillas de la organización.<br />La Policía recuerda que los "muleros" son integrantes de la organización situadas en la base de la pirámide y su trabajo consiste en abrir cuentas bancarias a su nombre o bien ceder sus propias numeraciones bancarias a personas situadas dentro de la organización a cambio de una pequeña remuneración económica.<br />En marzo de este año se localizó a una tercera víctima en Suiza, también estafada por medio del falso romance, que fue captada y embaucada a través de una red social y que llegó a hacer varios ingresos por unos 140.000 euros.<br />Unos meses más tarde se detectaron nuevas víctimas australianas y suizas residentes en sus países, esta vez captadas por la modalidad de la falsa herencia, y posteriormente fue localizada una nueva víctima en Suiza, engañada por un hombre y captada a través de otra web de citas.<br />Como consecuencia de las investigaciones, los agent