Surprise Me!

Posadas: "Ni en la Edad de Piedra ni en Roma hubo mujeres feministas"

2018-11-09 7 Dailymotion

Madrid, 9 nov (EFE).- Carmen Posadas publica "La maestra de títeres", una historia de mujeres que no se encuadra en la moda de novela feminista, pues este relato, explica la escritora, retrata a las mujeres "como se comportaban en los años 50, en la Transición y en la actualidad porque no es fácil salirse de los corsés que impone la sociedad".<br />"Ahora es muy común, sobre todo entre las escritoras, el hacer novela femenina y feminista al mismo tiempo y surge así una mujer feminista en el Imperio Romano, al estilo de Virginia Wolf, y no, las mujeres no han sido así ni en la Edad de Piedra ni en el Imperio Romano. Yo quería retratar a las mujeres como se comportaban en esa época", afirma la autora.<br />La novela sigue la historia de tres generaciones de mujeres en Madrid que convergen en un misterio. Tres vidas que evidencian "que cambian las circunstancias pero no la esencia" y que sirven a la escritora para hacer un retrato de la historia de España desde los años 50 hasta la actualidad.<br />La protagonista principal es Beatriz Calanda, una "mujer destinada a brillar" que la escritora ha construido como un "collage de todas esas personas que viven a través de su imagen, que han cincelado su propio personaje con el que han hecho mucho dinero y que representan una forma de estar en el mundo en el siglo XXI".<br /> <br />EXTRACTO DE LA ENTREVISTA DE LUJÁN ARGÜELLES A LA ESCRITORA CARMEN POSADAS EN EL PROGRAMA DE EFE RADIO "LA HORA DE LUJÁN"

Buy Now on CodeCanyon