El algoritmo, de la compañía Huawei, usó variables como la métrica y la tonalidad de la Sinfonía No. 8 del compositor austríaco para completar la pieza musical 197 años después.<br /><br />Es la primera vez en la historia que un Smartphone termina una obra musical gracias a una IA. Y decimos ‘gracias a’, puesto que el resultado estremecedor de la sinfonía inacabada es la combinación de la máquina y de la mano del ser humano. El compositor Lucas Cantor ha sido el elegido para hacer los arreglos para orquesta y de escoger las melodías proporcionadas por el algoritmo.<br /><br />Él mismo reconoció durante el evento que la IA, no le proporcionó la partitura al dedillo; eso sí, “le dio muchas ideas”, basadas en los dos primeros movimientos compuestos por Schubert, para elaborar los que serían los dos últimos.<br /><br />La pieza musical al completo (la obra de Schubert con algunas modificaciones, seguida del ‘final artificial’) fue interpretada magistralmente por The English Session Orchestra y dirigida por Julian Gallant. <br /><br />