Surprise Me!

El Festival del Habano rinde homenaje al 500 aniversario de La Habana

2019-02-20 4 Dailymotion

A principios del siglo XVI, cuentan los cronistas que en un caserío junto al mar una multitud variada pasaba el tiempo jugando a las cartas, bebiendo ron y fumando el tabaco típico cubano. Cuando se embarcaban en sus veleros, llevaban consigo una buena ración de puros para el viaje y también para obsequiar a sus amigos en la Península. Así es como el tabaco Habano conquistó el mundo: desde el puerto de San Cristóbal de La Habana.<br />Desde entonces el destino de la ciudad de La Habana está estrechamente unido al mundo de los Habanos. Y por eso el Festival del Habano ha querido rendir homenaje al quinto centenario de la fundación de San Cristóbal de La Habana.<br />En el siglo XIX se crearon en La Habana las primeras fábricas y floreció toda una industria en torno al Habano. Fábricas históricas como la de Partagás, El Fígaro, La Corona, H.Upmann o El Laguito forman parte del paisaje habanero y se ubican en algunos de los edificios más singulares y famosos de Cuba.<br />Otra huella del Habano en la ciudad es el Museo del Tabaco donde pueden verse vitolas, prensas, objetos antiguos, litografías y todo lo relacionado con el ritual del habano.<br />Pero si hay una marca vinculada a la ciudad, esa es San Cristóbal de La Habana, de la que toma su nombre, y que este año celebra su 20 aniversario con dos lanzamientos: una vitola inédita del 500 aniversario y una producción exclusiva de 500 humidores. La Noche de Bienvenida del Festival del Habano, que tuvo lugar en el Antiguo Almacén del Tabaco y la Madera conmemoró esta efeméride en un ambiente donde tradición y exclusividad se dieron la mano.<br />Y por último, Eusebio Leal, historiador de la ciudad de La Habana ofreció una conferencia magistral dedicada a la relación entre el habano y los 500 años de La Habana y recibió de manos de los copresidentes de Habanos un reconocimiento honorífico.<br />

Buy Now on CodeCanyon