Surprise Me!

Los forenses solicitan datos del rescate de Julen para aclarar origen de las heridas

2019-03-13 16 Dailymotion

Málaga, 13 mar (EFE).- El equipo forense que realiza la autopsia de Julen, el niño de 2 años que murió tras caer el pasado 13 de enero a un profundo pozo en Totalán (Málaga), ha pedido información sobre el rescate del pequeño para aclarar la manera en la que se produjeron las lesiones que presentaba el menor.<br />Fuentes judiciales han dicho a Efe que los patólogos quieren conocer las características del pozo y las acciones que se realizaron en la extracción y que pudieran haber afectado al cuerpo del menor.<br />Los facultativos quieren dicha información para aclarar y valorar el posible mecanismo de producción de las lesiones que presenta y por ello consideran importante conocer todo lo relacionado con las actuaciones realizadas por la Policía Judicial.<br />El equipo médico forense del Servicio de Patología del Instituto de Medicina Legal de Málaga ya ha recibido los informes complementarios realizados en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, con sede en Sevilla.<br />El Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ya ha remitido la información solicitada por los forenses para que puedan finalizar el informe definitivo de autopsia, han indicado las fuentes.<br />Según la autopsia preliminar, a la que ha tuvo acceso Efe, el pequeño sufrió una "fractura craneoencefálica, heridas en zona temporal izquierda y fronto temporal, además de múltiples heridas post-morten y la data de la muerte coincide con los días de su desaparición".<br />Además el pequeño tenía restos de tierra en sus manos y en el estómago y esófago.<br />Esta mañana el juzgado instructor del caso Julen ha concluido la toma de declaraciones a testigos con los guardias civiles que intervinieron en el rescate del cuerpo y el ingeniero de caminos Ángel García Vidal, que coordinó las obras de urgencia para encontrar al pequeño.<br />Cuatro guardias civiles han comparecido hoy para concretar cómo fue el rescate y García Vidal ha especificado a la jueza todo el operativo con una cronología diaria con todas las actuaciones y los problemas encontrados en el terreno.<br />Además la juez ha preguntado sobre la tierra que había sobre y debajo de Julen y García Vidal le ha explicado que dicha tierra es producto de pequeños desprendimientos en el rescate.<br />La magistrada ha incidido en si es normal que haya pozos sin cerrar y el ingeniero de caminos le ha contestado que lamentablemente se ha comprobado a raíz de esta tragedia que hay bastantes.<br />La abogada que representa a los padres de Julen ha indicado a los periodistas que tras finalizar estas últimas declaraciones quedan a la espera de la autopsia definitiva y ha precisado que a su entender ya hay "elementos suficientes de cómo estaba aquello y qué ha pasado".<br />Respecto a los padres, ha señalado que están viviendo una desgracia muy grande y que sólo quieren saber qué paso.<br />Los abogados de la defensa de David Serrano, propietario de la finca en la que ocurrieron los hechos y único investigado en esta causa por homicidio imprudente, presentaron a la instructora

Buy Now on CodeCanyon