En este documental nos acercaremos al corazón del Sáhara Occidental, el último rincón inexplorado del gran desierto africano. Conoceremos a los nómadas que los habitan, sus fascinantes costumbres, sus ritos atávicos; la cuna de un imperio milenario. Son los ULAD EL MIZNA, los Hijos de la Nube.<br />El inmenso desierto que comprende el Sáhara Occidental, con sus casi 250.000 km cuadrados, es una de las regiones más ignotas y hostiles del planeta.<br />En 1976 comenzó el exilio para la nación saharaui, que desde entonces se ve hacinada en campamentos de refugiados en la inclemente hammada de TINDUF, soportando condiciones de vida extremas y dependiendo de la vida internacional para su supervivencia.<br />La desigual guerra que el FRENTE POLISARIO mantuvo con Marruecos para conseguir la liberación del país se ha traducido en miseria, desolación y un insoportable coste en vidas humanas.<br /><br />En el destierro, la nación saharaui, ha sabido crear una rudimentaria pero eficaz administración con los pocos recursos disponibles. Son nómadas del Sahara.La población, unas 170.000 personas, se ha organizado en WILAYAS y DARÍAS, en asambleas de vecinos donde discutir los problemas de la comunidad.<br /><br />Mauritania es un país absolutamente desértico y con una historia fascinante. Los atormentados cañones del desfiladero AMOJIAR, sus paredes verticales y los frecuentes desprendimientos eran parte de los peligros del camino que debían afrontar las antiguas caravanas para llegar a las míticas ciudades de la Ruta del Oro. Las ciudades perdidas de Mauritania.<br />La mezquita es el edifico más destacado de Chinguetti (considerada séptima ciudad santa del Islam) y quizá de todo Mauritania.<br />