Madrid, 22 mar (EFE).- Los propietarios de la central nuclear de Almaraz -Iberdrola, Endesa y Naturgy- han alcanzado un acuerdo para solicitar la renovación del permiso de explotación de la planta, que con la nueva licencia podrá seguir operando hasta 2028, han indicado a Efe fuentes conocedoras de la reunión.<br />El acuerdo se alcanzó de madrugada en una reunión de responsables de generación de las empresas y tiene que ser ratificado en la Asamblea de Propietarios que se está celebrando ahora para aprobar la petición de la solicitud de la renovación del permiso, que sería de 7,4 años para el grupo I de Almaraz y de 8,2 años para el II.<br />La pretensión de Iberdrola y Naturgy de que las inversiones quedaran acotadas antes de solicitar la licencia se incluye en este acuerdo, si bien los límites han variado respecto a su petición inicial.<br />En un principio, la solicitud de estas dos empresas era la de que si las condiciones o revisiones que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) estableciera para la renovación de la licencia superaran en un 15 % las recogidas en el plan de negocio aprobado para la planta hasta 2028, que ascienden a 400 millones de euros, se desistiera de seguir con la renovación.<br />Ese límite se eleva ahora hasta un 50 % en el acuerdo, que también mantiene que las decisiones en las centrales nucleares se sigan tomando por unanimidad de todos los socios con independencia del porcentaje que se tenga en cada planta, una cuestión que ha sido objeto de polémica en los últimos tiempos, dado que en caso de desavenencias entre los diferentes propietarios procesos como las solicitudes de renovación se pueden ver bloqueados.<br />El acuerdo es también de aplicación para las centrales de Vandellós II y Ascó, aunque las condiciones de desviaciones sobre la inversión se definirán en cada una de esas dos plantas, que, a diferencia de la de Almaraz, no tienen aprobado aún un plan de negocio con las inversiones a hacer hasta que cumpla el nuevo permiso de explotación que obtengan.<br />Asimismo, las citadas fuentes han subrayado que el acuerdo para pedir la renovación del permiso de explotación garantiza por muchos años la actividad económica y el empleo en la zona donde se ubica la central cacereña de Almaraz, ya que después de 2028, cuando cierre la instalación, habrá quince años de trabajos de desmantelamiento.<br />Ello supone que en los próximos veinticinco años va a haber actividad relacionada con los reactores en la zona de la central.<br />El acuerdo, que tiene que ratificar este viernes, la Asamblea de Propietarios se ha alcanzado después de semanas de polémicas entre los socios en la central.