Surprise Me!

Menos "tarta" para el Gobierno, más para las autonomías

2019-03-29 0 Dailymotion

<p>El nuevo sistema de financiaci&oacute;n auton&oacute;mica permitir&aacute; a las comunidades depender menos del Estado, contar&aacute; con fondos de convergencia para compensar a las m&aacute;s d&eacute;biles y tendr&aacute; nuevos criterios de ajuste de la poblaci&oacute;n, adem&aacute;s de cumplir con todos los estatutos de autonom&iacute;a, seg&uacute;n el ministro de Econom&iacute;a, Pedro Solbes.Solbes ha avanzado las l&iacute;neas generales de la propuesta de reforma del sistema de financiaci&oacute;n auton&oacute;mica, que el Gobierno ha remitido ya a todas las comunidades.Seg&uacute;n Solbes, el documento a&uacute;n no est&aacute; cerrado y puede sufrir modificaciones una vez que el jefe del Ejecutivo, Jos&eacute; Luis Rodr&iacute;guez Zapatero, finalice la ronda de contactos con los presidentes auton&oacute;micos, paso previo a la convocatoria del Consejo de Pol&iacute;tica Fiscal y Financiera (CPFF), que se espera sea antes de que finalice enero.El modelo garantiza igual financiaci&oacute;n por habitante para los servicios p&uacute;blicos fundamentales, tiene en cuenta la poblaci&oacute;n como criterio fundamental de reparto de recursos y aumenta la autonom&iacute;a y corresponsabilidad fiscal de las autonom&iacute;as.Esta mayor autonom&iacute;a, seg&uacute;n ha explicado Solbes, har&aacute; que las comunidades dependan menos del Estado, lo cual se lograr&aacute; a trav&eacute;s de una mayor cesi&oacute;n de impuestos: el 50% del IRPF y el IVA y el 58% de los impuestos especiales (en la propuesta de julio este porcentaje era del 50%). Solbes apunt&oacute; que estos recursos adicionales supondr&aacute;n que el Estado tenga un &quot;trozo de la tarta&quot; m&aacute;s peque&ntilde;o y las comunidades aut&oacute;nomas uno m&aacute;s grande.El ministro de Econom&iacute;a se refiri&oacute; tambi&eacute;n al impacto que podr&iacute;a tener sobre las cuentas p&uacute;blicas el nuevo modelo de financiaci&oacute;n auton&oacute;mica, que prev&eacute; recursos adicionales a&uacute;n no precisados. En este punto, reconoci&oacute; que podr&iacute;a incrementar el d&eacute;ficit.El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguro hoy que el PP &quot;como partido que defiende los intereses&quot; de las comunidades aut&oacute;nomas y que se siente responsable del futuro de los 46 millones de espa&ntilde;oles, se opondr&aacute; &quot;frontalmente&quot; a que el Estado financie a las autonom&iacute;as a trav&eacute;s del endeudamiento. No obstante, Rajoy, que particip&oacute; en un acto con afiliados en una bodega de la&amp;nbsp; localidad zamorana de Toro, expres&oacute; su respeto por la postura de los presidentes auton&oacute;micos a la hora de defender los intereses de su Comunidad.</p>

Buy Now on CodeCanyon