Surprise Me!

Cae el máximo responsable de los comandos de ETA

2019-03-29 33 Dailymotion

<p>Mikel Garikoitz Aspiazu, alias &quot;Txeroki&quot;, firmaba su ascenso como jefe militar de ETA hace cinco a&ntilde;os. Fue con la detenci&oacute;n de Gorka Palacios Alday y la posterior, en octubre de 2004, de los antiguos l&iacute;deres Mikel Antza y Soledad Iparaguirre, alias Anboto. De 35 a&ntilde;os de edad, Txeroki se hac&iacute;a con el control de los comandos etarras tras destacar por su violencia en numerosos actos de kale borroka y ser miembro del complejo Vizcaya. &Eacute;l fue quien dispar&oacute; supuestamente a los dos guardias civiles asesinados en la localidad francesa de Capbret&oacute;n el 1 de diciembre del a&ntilde;o pasado. As&iacute; se lo confesaban a las fuerzas antiterroristas dos de los cuatro miembros del comando Nafarroa desarticulado en Pamplona este mes de octubre. A ellos les lleg&oacute; a instruir en este caser&iacute;o de Hendaya el mismo Txeroki. Bajo su sello est&aacute;n la mayor&iacute;a de atentados terroristas de los &uacute;ltimos cinco a&ntilde;os. &Eacute;l orden&oacute; la colocaci&oacute;n de la bomba en la terminal 4 de Barajas que le cost&oacute; la vida a dos ciudadanos ecuatorianos. Tambi&eacute;n fue responsable de dirigir el atentado fallido con una furgoneta, cargada con m&aacute;s de 500 kilos de cloratita, que ten&iacute;a previsto explotar en Madrid d&iacute;as antes de las elecciones generales de 2004.&amp;nbsp; Antes de estas &oacute;rdenes, &eacute;l mismo, seg&uacute;n la polic&iacute;a pudo ser el autor del asesinato del juez Jos&eacute; Mar&iacute;a Lid&oacute;n en noviembre de 2001. Su detenci&oacute;n era primordial para las fuerzas de seguridad.&amp;nbsp;</p>

Buy Now on CodeCanyon