<p>Tiene lo que necesita una fiesta. Riesgo, color y&nbsp; leyenda. En Nejapa, la tradición va cobrando fuerza cada verano desde 1922 fecha conmemorativa de la independencia patria.&nbsp;&nbsp; Los jóvenes del pueblo arrojándose mil quinientas bolas elaboradas con tela de algodón, amarradas con alambre y bañadas con gas o gasolina&nbsp; protagonizan el 31 de agosto la popular celebración conocida como "bolas de fuego" o&nbsp; "la recuerda". Dos historias van alternándose como origen de la fiesta. Una recuerda la erupción del volcán de San Salvador en 1917.&nbsp; Otra religiosa, asegura que el Diablo lanzaba bolas de fuego a San Jerónimo Doctor, patrono del Municipio, cuando este rezaba. A partir de los 11 años hay permiso para participar en la contienda. Los participantes se dividen en dos grupos para dar realce al espectáculo y el único requisito es utilizar ropa húmeda y guantes de lona para evitar quemaduras.</p>
