Surprise Me!

No más subidas de impuestos a partir del 1010

2019-03-30 0 Dailymotion

<p>La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Econom&iacute;a y Hacienda, Elena Salgado, afirm&oacute; hoy que el Gobierno no tiene previstas nuevas subidas de impuestos m&aacute;s all&aacute; de 2010 para corregir el d&eacute;ficit p&uacute;blico y situarlo por debajo del l&iacute;mite del 3% del PIB que exige el Pacto de Estabilidad (PEC). Salgado reiter&oacute; que el a&ntilde;o extra que la Comisi&oacute;n dar&aacute; ma&ntilde;ana a Espa&ntilde;a permitir&aacute; realizar el ajuste presupuestario &quot;con un poco m&aacute;s de holgura&quot;. El Ejecutivo comunitario propondr&aacute; ma&ntilde;ana otorgar a Espa&ntilde;a una pr&oacute;rroga de un a&ntilde;o hasta 2013, para corregir su d&eacute;ficit excesivo. Bruselas acceder&aacute; a conceder este plazo extra tras constatar que el Gobierno ha tomado &quot;medidas eficaces&quot; para reducir el d&eacute;ficit, como la subida del IVA prevista para el a&ntilde;o que viene, pero no est&aacute; logrando su prop&oacute;sito porque la crisis econ&oacute;mica es peor de lo previsto. No obstante, la Comisi&oacute;n exigir&aacute; a Espa&ntilde;a un fuerte ajuste presupuestario anual del 1,75% del PIB durante el periodo 2010-2013, en lugar del 0,5% que preve&iacute;a hasta ahora el PEC. &quot;Desde luego, no lo tenemos previsto&quot;, asegur&oacute; Salgado al ser preguntada por si ser&aacute;n necesarias nuevas subidas de impuestos m&aacute;s all&aacute; de 2010 para cumplir las exigencias de la UE. La vicepresidenta admiti&oacute; que la correcci&oacute;n del d&eacute;ficit exigir&aacute; un esfuerzo muy importante y &quot;tener una administraci&oacute;n m&aacute;s eficiente&quot;. No obstante, resalt&oacute; que &quot;una buena parte de nuestro d&eacute;ficit es un d&eacute;ficit c&iacute;clico&quot;, es decir, que &quot;la salida de la situaci&oacute;n de crisis econ&oacute;mica en s&iacute; misma va a implicar una reducci&oacute;n del d&eacute;ficit puesto que los ingresos se incrementar&aacute;n por efecto del incremento de actividad&quot;. La vicepresidenta asegur&oacute; que el Gobierno no ha pedido a la Comisi&oacute;n el a&ntilde;o de pr&oacute;rroga para cumplir el Pacto. &quot;Hasta ahora ten&iacute;amos 2012 y hab&iacute;amos hecho un plan para volver a la estabilidad presupuestaria en 2012&quot;, subray&oacute;. &quot;Cuando el se&ntilde;or Almunia ha comentado alguna vez si Espa&ntilde;a estar&iacute;a de acuerdo con un a&ntilde;o m&aacute;s, nosotros hemos dicho evidentemente que s&iacute;, pero no lo hemos pedido&quot;, asegur&oacute;. &quot;Evidentemente, si tenemos un a&ntilde;o m&aacute;s porque as&iacute; finalmente se decide, podremos hacer los ajustes con un poco m&aacute;s de holgura. Pero, por supuesto, nosotros estamos muy comprometidos con el Pacto de Estabilidad&quot;, dijo Salgado. Y anunci&oacute; que, en el plan de ajuste del d&eacute;ficit, se exigir&aacute; a las empresas p&uacute;blicas &quot;esfuerzos parecidos a los que vamos a pedir a la administraci&oacute;n&quot;. &quot;Esfuerzos de eficiencia, esfuerzos tambi&eacute;n de poder tener una contabilidad m&aacute;s ajustada&quot;, precis&oacute;. Seg&uacute;n las &uacute;ltimas previsiones de la Comisi&oacute;n, en Espa&ntilde;a el d&eacute;ficit se disparar&aacute; hasta el 11,2% del PIB en 2009 y bajar&aacute; ligeramente hasta el 10,1% en 2010 y hasta el 9,3% en 2011.</p>

Buy Now on CodeCanyon