Surprise Me!

GM ya no vende Opel a Magna

2019-03-30 0 Dailymotion

<p>La tormenta descarg&oacute; ayer sobre el cuartel general de General Motors. En su interior, 13 de sus directivos daban marcha atr&aacute;s en la venta de Opel a Magna Internacional. Lo hac&iacute;an de noche, la misma del d&iacute;a en el que el gigante de Detroit hab&iacute;a anunciado un aumento en sus ventas en Estados Unidos superior al 4 por ciento.Y lo hac&iacute;an p&uacute;blico a trav&eacute;s de un comunicado. En &eacute;l se informaba de la intenci&oacute;n de quedarse con su firma europea y reestructurarla con 3.000 millones de euros. Una cantidad muy por debajo de lo que ten&iacute;a pensado su comprador.La raz&oacute;n de esta decisi&oacute;n, dicen, es lo que ha mejorado un negocio que les llev&oacute; a la bancarrota hace cinco meses. Fue poco despu&eacute;s, el 29 de mayo, cuando consigui&oacute; un pre acuerdo con Magna para que se quedara con el 55 por ciento de Opel. La intenci&oacute;n se convirti&oacute; en acuerdo el 10 de septiembre, pero ahora se rompe. Durante todo este tiempo se han negociado despidos y cierres en sus nueve plantas europeas. Y en los que Alemania, la central, ha jugado con ventaja. El gobierno germano no quer&iacute;a perder una actividad que ha mantenido durante a&ntilde;os, as&iacute; que ayud&oacute; a Opel con 1.500 millones de euros. Adem&aacute;s, se comprometi&oacute; a que su comprador recibir&iacute;a otros 4.500. Pero la cifra ahora est&aacute; en el aire, al no haber adquisici&oacute;n. Magna se queda sin compra, pero dice que lo comprende. Algo que no ocurre con los trabajadores, que se muestran sorprendidos y agotados. Esta noche se inicia, para ellos, una nueva negociaci&oacute;n.</p>

Buy Now on CodeCanyon