Surprise Me!

70 años del fusilamiento de 'Las trece rosas'

2019-03-30 4 Dailymotion

<p>Hoy se cumplen 70 a&ntilde;os de la ejecuci&oacute;n de 13 j&oacute;venes que fueron fusiladas por adherirse a la rebeli&oacute;n, que m&aacute;s tarde se las conocer&iacute;a como &#039;las trece rosas&#039;. En Madrid se las ha recordado en el lugar en el que murieron: frente a la tapia del cementerio de la Almudena. &#039;Las trece rosas&#039; fueron 13 j&oacute;venes madrile&ntilde;as pertenecientes al Partido Comunista de Espa&ntilde;a (PCE), unas, y a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) otras, la m&aacute;s veterana de 29 a&ntilde;os y siete menores de 21, a&ntilde;os en los que estaba fijada la mayor&iacute;a de edad por entonces. Tras la victoria del bando franquista en la Guerra Civil y la desbandada de los cuadros del bando republicano, las 13 j&oacute;venes fueron recluidas en la c&aacute;rcel de Las Ventas junto a otros militantes de sus formaciones pol&iacute;ticas. Entre los que acudieron al acto de conmemoraci&oacute;n en el cementerio de la Almudena estaba la secretaria de Organizaci&oacute;n del PSOE, Leire Paj&iacute;n, y el secretario general del PSM, Tom&aacute;s G&oacute;mez. Han participado, adem&aacute;s, el secretario general de las Juventudes Socialistas de Espa&ntilde;a, Sergio Guti&eacute;rrez; el presidente de la Fundaci&oacute;n Trece Rosas, Jos&eacute; Cepeda, y el director gerente de la Fundaci&oacute;n Ciudadan&iacute;a Joven Tom&aacute;s Meabe, Ra&uacute;l Santiago Garc&iacute;a.</p>

Buy Now on CodeCanyon