Surprise Me!

Empiezan en Madrid los temidos exámenes de selectividad

2019-03-30 5 Dailymotion

<p>Los ex&aacute;menes de selectividad para optar a alguna de las 341.332 plazas de nuevo ingreso de las universidades p&uacute;blicas comenzar&aacute;n ma&ntilde;ana en Madrid y tambi&eacute;n se celebrar&aacute;n esta misma semana en Arag&oacute;n, Castilla y Le&oacute;n, Catalu&ntilde;a, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria, Navarra y Pa&iacute;s Vasco. Entre 150.000 y 200.000 bachilleres se presentar&aacute;n en junio a la prueba de acceso a la universidad para el curso pr&oacute;ximo, organizada de acuerdo con la LOGSE (1990), en tanto que en 2010 se aplicar&aacute; ya la reforma aprobada por el Gobierno en virtud del calendario de implantaci&oacute;n de la LOE (2006). Durante tres d&iacute;as los j&oacute;venes estudiantes deber&aacute;n demostrar que tienen los conocimientos necesarios en materias comunes como Lengua y Literatura, Historia, Filosof&iacute;a e Ingl&eacute;s as&iacute; como en &aacute;reas propias de su especialidad. La nota final se calcular&aacute; ponderando un 40 por ciento la nota conjunta de selectividad y un 60 por ciento la media del expediente de Bachillerato. En la convocatoria de junio de 2008 aprob&oacute; el 89,5 por ciento de los matriculados en los ex&aacute;menes de selectividad; entonces, un tercio de los alumnos opt&oacute; por las ciencias sociales, el 25,8 por ciento prefiri&oacute; las ciencias de la salud y el 22,2 por ciento la rama cient&iacute;fico-t&eacute;cnica.</p>

Buy Now on CodeCanyon