Surprise Me!

Recuperación más lenta para España

2019-03-30 4 Dailymotion

<p>El comisario de Asuntos Econ&oacute;micos, Joaqu&iacute;n Almunia, dijo hoy que Espa&ntilde;a registrar&aacute; este a&ntilde;o una contracci&oacute;n de la econom&iacute;a &quot;menos mala&quot; que la de otros pa&iacute;ses de la UE, pero alert&oacute; de que el perfil de salida de la recesi&oacute;n de la econom&iacute;a espa&ntilde;ola ser&aacute; &quot;m&aacute;s lento&quot; que el del resto de sus socios comunitarios debido a la situaci&oacute;n del sector de la vivienda, que &quot;exige un ajuste m&aacute;s prolongado&quot;. La Comisi&oacute;n Europea prev&eacute; que la econom&iacute;a espa&ntilde;ola se contraiga un 3,2% este a&ntilde;o y un 1% en 2010 y que el paro llegue hasta el 20,5% ese a&ntilde;o, el doble que la media de la UE, debido a la fuerte ca&iacute;da del consumo y de la inversi&oacute;n. Aunque la econom&iacute;a podr&iacute;a haber tocado fondo durante el primer trimestre del a&ntilde;o, la recesi&oacute;n continuar&aacute; con&amp;nbsp; tasas de crecimiento negativo al menos hasta el final de 2010, y el&amp;nbsp; d&eacute;ficit p&uacute;blico se disparar&aacute; para entonces hasta casi el 10% del PIB, seg&uacute;n las previsiones de primavera de Bruselas. &quot;En el caso de Espa&ntilde;a, es verdad que la tasa de crecimiento en&amp;nbsp; 2009 es menos mala que la media de la zona euro, pero el perfil de&amp;nbsp; salida de la recesi&oacute;n es m&aacute;s lento que el de la media de la zona euro y esto se explica por la situaci&oacute;n del sector de la vivienda, que&amp;nbsp; exige un ajuste m&aacute;s prolongado en el caso espa&ntilde;ol&quot;, explic&oacute; Almunia en rueda de prensa. No obstante, dej&oacute; claro que estos datos se basan en la hip&oacute;tesis de que no haya cambio de pol&iacute;ticas y no tienen en cuenta las decisiones que los Gobiernos puedan tomar cuando preparen sus&amp;nbsp; presupuestos y sus decisiones de pol&iacute;tica econ&oacute;mica. &quot;Si las&amp;nbsp; decisiones permiten mejorar el perfil de salida, estaremos todos muy&amp;nbsp; contentos&quot;, indic&oacute; el comisario de Asuntos Econ&oacute;micos. Admiti&oacute; que las previsiones de Bruselas sobre Espa&ntilde;a han quedado algo desfasadas al conocerse los datos de paro y crecimiento del&amp;nbsp; primer trimestre, que son &quot;ligeramente m&aacute;s negativos&quot; de lo que&amp;nbsp; vaticinaba la Comisi&oacute;n. &quot;En todo caso, d&eacute;cima arriba o d&eacute;cima abajo, lo que importa es el perfil y el perfil no var&iacute;a ni en el caso de&amp;nbsp; Espa&ntilde;a ni en el caso de Alemania (donde los datos son tambi&eacute;n peores que la previsi&oacute;n) ni en el caso de la zona euro&quot;, resalt&oacute;.</p>

Buy Now on CodeCanyon