Surprise Me!

Menos muertos en las carreteras

2019-03-30 1 Dailymotion

<p>El balance anual de 2008 en materia de seguridad vial deja un dato muy positivo. Y es que en el pasado a&ntilde;o murieron 561 personas menos que en 2007 en accidentes de tr&aacute;fico, lo que representa un descenso del 20,4% y el mejor dato de siniestralidad de la historia.En total 2.182 personas perdieron la vida en las carreteras espa&ntilde;olas seg&uacute;n el Informe Anual de Siniestralidad, elaborado por la Direcci&oacute;n General de Tr&aacute;fico (DGT). Si las cifras de los &uacute;ltimos cuatro a&ntilde;os ya fueron buenas, con un descenso medio anual del 9,15% en el n&uacute;mero de v&iacute;ctimas mortales, mucho mejor ha sido 2008. Es el mayor descenso neto desde el a&ntilde;o 1994, cuando 4.206 personas fallecieron en las carreteras, 627 personas menos que en 1993. En datos porcentuales, 2008 fue mejor que 1994, ya que aquel a&ntilde;o el descenso fue del 13,5%. Por quinto a&ntilde;o consecutivo ha descendido la mortalidad, lo que confirma la marcada tendencia a la baja en la evoluci&oacute;n de la accidentalidad.La implantaci&oacute;n del carn&eacute; de conducir por puntos (el 1 de julio de 2006), la entrada en vigor de la reforma del C&oacute;digo Penal en materia de seguridad vial (el 2 de diciembre de 2007), las campa&ntilde;as de concienciaci&oacute;n de la Direcci&oacute;n General de Tr&aacute;fico, el incremento de los controles de alcoholemia y el aumento de los radares de velocidad son algunas de las razones de la disminuci&oacute;n de la siniestralidad vial.Sin embargo, la DGT sigue teniendo como objetivo fundamental evitar los accidentes de motos y los excesos de velocidad. Por eso habr&aacute; m&aacute;s controles de velocidad. Desde este a&ntilde;o y hasta 2014 se colocar&aacute;n 1.400 nuevos radares.</p>

Buy Now on CodeCanyon