Surprise Me!

El riesgo de una "generación perdida"

2019-03-31 2 Dailymotion

<p>La crisis que ha hecho que el desempleo juvenil en el mundo alcance el nivel m&aacute;s alto en la historia. En 2009 el n&uacute;mero de j&oacute;venes sin trabajo en todo el mundo se situ&oacute; en los 81 millones, unos datos que han llevado a la Organizaci&oacute;n Internacional del Trabajo (OIT) a advertir del riesgo de que se cree una &quot;generaci&oacute;n perdida&quot;. Seg&uacute;n el &uacute;ltimo informe de la OIT, de los 620 millones de j&oacute;venes econ&oacute;micamente activos con edades entre 15 y 24 a&ntilde;os a finales del a&ntilde;o 2009, el 13% estaban desempleados.El informe tambi&eacute;n se&ntilde;ala que el desempleo juvenil podr&iacute;a seguir aumentando, hasta situarse en el 13,1% a finales de a&ntilde;o. En la Uni&oacute;n Europea el incremento fue a&uacute;n mayor, el para entre j&oacute;venes subi&oacute; un 4,6% el a&ntilde;o pasado. Pero la situaci&oacute;n es a&uacute;n m&aacute;s dram&aacute;tica en Espa&ntilde;a, donde la tasa de j&oacute;venes parados duplica la media europea y triplica la mundial.La tasa de paro entre los j&oacute;venes espa&ntilde;oles fue del 37,8% en 2009, seg&uacute;n la Encuesta de Poblaci&oacute;n Activa.El paro juvenil se ha disparado debido a que muchos j&oacute;venes estaban empleados en sectores que demandaban mano de obra intensiva y poco cualificada. J&oacute;venes que abandonaron los estudios para introducirse en el mercado laboral&amp;nbsp; y que ahora se han quedado en el paro sin apenas cualificaci&oacute;n.Pero el informe de la OIT tambi&eacute;n refleja que el paro juvenil en Espa&ntilde;a ha crecido tanto entre los j&oacute;venes que apenas tienen formaci&oacute;n como en los que cuentan con estudios superiores, j&oacute;venes cualificados, incluso sobrecualificados para lo que el mercado de trabajo actual puede ofrecerles.</p>

Buy Now on CodeCanyon