Surprise Me!

¿A la séptima va la vencida?

2019-03-31 1 Dailymotion

<p>Tras la crisis abierta en el Tribunal Constitucional por la dimisi&oacute;n del vicepresidente y otros dos magistrados del Alto Tribunal, que finalmente no fue aceptada, el PSOE y el PP volver&aacute;n a retomar las negociaciones para sustituir a esos tres jueces, cuyo mandato est&aacute; caducado desde el pasado 6 de noviembre, y cubrir la vacante dejada por el fallecimiento del magistrado Roberto Garc&iacute;a Calvo.El presidente del Congreso de los Diputados, Jos&eacute; Bono, ha dado de plazo a los grupos hasta el 30 de junio para plantear sus candidatos a formar parte del Tribunal Constitucional.En este sentido, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo P&eacute;rez Rubalcaba, ha asegurado hoy que &quot;dos no pactan si uno no quiere&quot;, aunque ha reconocido que si el que no quiere &quot;pasa a querer&quot; la renovaci&oacute;n ser&aacute; &quot;muy f&aacute;cil&quot;.Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya S&aacute;enz de Santamar&iacute;a, ha confirmado la &quot;voluntad&quot; de su formaci&oacute;n para llegar a un acuerdo con el PSOE que facilite la renovaci&oacute;n Constitucional.El principal problema para que socialistas y populares lleguen a un acuerdo contin&uacute;a siendo la propuesta del PP de Enrique L&oacute;pez como candidato a ocupar una plaza del Alto Tribunal.Enrique L&oacute;pez ya fue presentado por el Partido Popular durante la elecci&oacute;n de los magistrados del Constitucional que correspond&iacute;a elegir al Senado, pero finalmente el PP lo retir&oacute; porque el PSOE sosten&iacute;a que no cumpl&iacute;a los a&ntilde;os de ejercicio profesional que se requieren para el cargo. Ahora, sin embargo, los populares sostienen que ese argumento ya ha desaparecido.</p>

Buy Now on CodeCanyon