<p>El Papa Bendicto XVI ha hecho historia, al someterse a las preguntas del público en un programa televisión de una cadena italiana, convirtiéndose así en el primer Pontífice en acercarse a través de este medio de comunicación al público. Sentado en su despacho, el Papa Ratzinger contestó a siete preguntas formuladas por gente de distintas partes del mundo, en una entrevista en la que pidió desde la pacificación de Costa de Marfil, hasta respeto a los cristianos de Irak. La primera en abrir el turno de preguntas fue Elena, una niña japonesa de siete años que le preguntó el por qué del sufrimiento de los niños de su país, que aún se recupera de la devastación que produjeron el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo. "También yo me pregunto: ¿por qué es así? ¿por qué vosotros tenéis que sufrir tanto mientras otros viven cómodamente? Y no tenemos respuesta, pero sabemos que Jesús ha sufrido como vosotros, inocentes, que Dios verdadero se muestra en Jesús, que está a vuestro lado", le ha respondido el Pontífice. Emotiva ha sido la pregunta de una madre que tiene un hijo en estado vegetativo, y que le ha preguntado si el alma de su hijo aún permanece en su cuerpo. Benedicto XVI ha comparado la situación de su hijo a la de una guitarra "que tiene las cuerdas rotas y que no se puede tocar" y le ha dicho que su alma está presente, y que recibe todo el amor que ella le da en sus cuidados.</p>
