Surprise Me!

Las claves de la subida del IVA

2019-03-31 2 Dailymotion

<p>Saque cuentas y tome nota. 1. Los sectores m&aacute;s afectados. Aquellos que pasan del ocho al veintiuno por ciento. Actividades culturales, peluquer&iacute;as y florister&iacute;as, gimnasios y servicios funerarios.Tambi&eacute;n se ver&aacute;n afectados los coches, la cosm&eacute;tica, la ropa, el tabaco y el alcohol que suben tres puntos. La hosteler&iacute;a y el transporte se colocan en el diez por ciento. 2. Los productos que seguir&aacute;n siendo m&aacute;s baratos: los que mantienen el tipo superreducido del cuatro por ciento. Alimentos como el pan, la leche, los huevos, las frutas y las verduras. Libros y peri&oacute;dicos. Viviendas de protecci&oacute;n oficial y mediacamentos.3. Pagar&aacute; m&aacute;s por sus facturas de meses anteriores. A todos los recibos que lleguen a su buz&oacute;n a partir de ma&ntilde;ana se les aplicar&aacute; el veintiuno por ciento, aunque el consumo sea de los meses previos.4. Pendientes de subida: la compra de viviendas nuevas se mantendr&aacute; en el cuatro por ciento hasta el uno de enero. Las reformas en su hogar tampoco subir&aacute;n hasta 2014.5. Gasto medio de familia: cada familia gastar&aacute; de media 470 euros m&aacute;s al a&ntilde;o. Con esta medida el Estado espera ingresar 7.500 millones m&aacute;s este a&ntilde;o.</p>

Buy Now on CodeCanyon