Surprise Me!

El Curiosity se prepara para 2 años de misión en busca de los origenes y evolución del planeta rojo

2019-03-31 0 Dailymotion

<p>Con aplausos, as&iacute; se ha vivido el aterrizaje del Curiosity en Marte en las instalaciones del Centro Nacional de Astrobiolog&iacute;a en Torrej&oacute;n de Ardoz, en Madrid. Y es que en la nave que ahora se ha posado en el planeta rojo viaja tambi&eacute;n tecnolog&iacute;a espa&ntilde;ola.Por eso, en el acto de llegada del robot, se recordaba a los investigadores que este es s&oacute;lo el principio de un trabajo que va a durar dos a&ntilde;os.Los sensores &quot;made in Spain&quot; del Curiosity se llaman REMS y son, algo as&iacute;, como la piel del Rover. Javier Mart&iacute;n Soler, ingeniero del MSL REMS, nos cuenta que los sensores desarrollados en Espa&ntilde;a se encargan de decirle al vehiculo cuales son las condiciones del tiempo en el planeta, si hace frio o calor o cuales son los niveles de radiaci&oacute;n ultravioleta en la superficie.Se trata de datos muy importantes tambi&eacute;n para la posible llegada de na misi&oacute;n tripulada a Marte ya que conocer estos datos es vital para el dise&ntilde;o de los trajes y la tecnolog&iacute;a necesarias para la seguridad de la tripulaci&oacute;n en un entorno tan hostil como el marciano.Isaias Carrasco, miembro del equipo MSL REMS, afirma que el &eacute;xito alcanzado hoy es vital para que sigamos emocionandonos con nuevos descubrimientos pero, tambi&eacute;n, para pensar en nuevas misiones.Ahora queda esperar a que este robot curioso encuentre respuestas a la evoluci&oacute;n del planeta rojo y quiz&aacute;, halle evidencias de la existencia de vida en alg&uacute;n momento de su historia. &amp;#160;</p>

Buy Now on CodeCanyon