Surprise Me!

El calor sofocante dispara el riesgo de incendios forestales

2019-03-31 0 Dailymotion

<p>Declarada la alerta por ola de calor y riesgo de incendios forestales en diversas zonas del pa&iacute;s para los pr&oacute;ximos d&iacute;as. Una masa de aire muy c&aacute;lido de origen africano producir&aacute; durante los pr&oacute;ximos d&iacute;as un ascenso progresivo y generalizado de las temperaturas que continuar&aacute; hasta el viernes d&iacute;a 10. A partir del s&aacute;bado 11, las temperaturas comenzar&aacute;n a descender por el noroeste peninsular. En Canarias, tambi&eacute;n se registrar&aacute; un aumento de temperaturas durante el viernes y s&aacute;bado, tendiendo a descender a partir del domingo.Para el jueves y viernes (d&iacute;as 9 y 10), se espera que las m&aacute;ximas alcancen o superen con claridad los 40&ordm;C en numerosos puntos de la mitad sur, zona centro y valle del Ebro. Se superar&aacute;n los 35&ordm;C en la mayor parte del resto de la pen&iacute;nsula y Baleares. Las m&aacute;ximas m&aacute;s bajas se dar&aacute;n en el oeste y noroeste de Galicia y en el oeste de Asturias, donde oscilar&aacute;n entre los 25 y 30&ordm;C. El d&iacute;a con temperaturas m&aacute;s elevadas ser&aacute; el viernes 10, cuando se podr&iacute;an alcanzar los 42&ordm;C en puntos de la mitad sur y valle del Ebro y los 44&ordm;C en el Valle del Guadalquivir. A partir del s&aacute;bado, se espera un descenso de temperaturas que comenzar&aacute; por el noroeste peninsular, aunque todav&iacute;a para este d&iacute;a las m&aacute;ximas se mantendr&aacute;n muy altas en buena parte del sur y este de la pen&iacute;nsula. El domingo 12, el descenso se generalizar&aacute; a todas las zonas, dando por terminado este episodioEsta situaci&oacute;n de ola de calor implicar&aacute; un elevado riesgo de incendios en el pa&iacute;s. Por eso, en lugares como Catalu&ntilde;a se trabaja para evitarlos. Con la ayuda de los agricultores, se labra la tierra antes de tiempo para prevenir la propagaci&oacute;n de las llamas en caso de incendio. Tambi&eacute;n se retira todo el rastrojo por el peligro que esto supone. La escasez de lluvias no ayuda y la vegetaci&oacute;n se encuentra tan seca que facilitar&iacute;a que el fuego fuese m&aacute;s r&aacute;pido. Por eso, ahora m&aacute;s que nunca es necesario prevenir.Se aconseja extremar las precauciones y evitar las imprudencias, ya que una muy elevada parte de los incendios se produce por causas humanas. Son peque&ntilde;as negligencias que pueden evitarse y que causan graves da&ntilde;os. Con su conducta, los ciudadanos pueden prevenir los incendios. Negligencias como arrojar colillas o botellas en el campo, no atender a la prohibici&oacute;n de hacer fuego y las imprudencias en el uso de medios que pueden provocar fuegos, est&aacute;n en el origen de gran parte de los incendios.</p>

Buy Now on CodeCanyon