Surprise Me!

Una alternativa a los eurobonos

2019-03-31 1 Dailymotion

<p>Uno de los efectos m&aacute;s claros que la crisis econ&oacute;mica est&aacute; teniendo a nivel europeo es el de aumentar la distancia entre los pa&iacute;ses m&aacute;s pr&oacute;speros y los que acumulan m&aacute;s problemas. Este desarrollo econ&oacute;mico heterog&eacute;neo es el centro del informe CESifo 2012, presentado esta ma&ntilde;ana por la Fundaci&oacute;n BBVA. Los autores, siete economistas de diferentes pa&iacute;ses europeos, han analizado la evoluci&oacute;n de la crisis en el continente y han presentado algunas propuestas: entre ellas, la creaci&oacute;n de una suerte de &#039;letras europeas&#039; respaldadas en &uacute;ltima instancia a nivel nacional. &quot;La propuesta ser&iacute;a que cada pa&iacute;s emitiera un activo de caracter&iacute;sticas muy comunes de perfil de riesgo, de garant&iacute;as, de colaterales, que fuera supervisado conjuntamente por una autoridad europea y ofrecer entonces estas notas euroestandar en Europa&quot;, explica Xavier Vives, profesor del IESE y uno de los autores del informe. Vives cree que esta f&oacute;rmula evitar&iacute;a, por ejemplo, la negativa alemana. &quot;Esto est&aacute; pensado en un contexto en el que no hay integraci&oacute;n fiscal y en el que por tanto no hay un pa&iacute;s que d&eacute; cuenta por las deudas de otro&quot;, resume. El informe insiste tambi&eacute;n en la necesidad de regular de forma m&aacute;s estricta el sector financiero europeo para recuperar la confianza de los inversores. De momento, dicen, el proceso de reformas parece bastante bien encaminado.</p>

Buy Now on CodeCanyon