Surprise Me!

El Gobierno concreta por primera vez públicamente las sanciones de la Ley de Seguridad

2019-04-01 0 Dailymotion

<p>Aunque el propio presidente del Gobierno defina sus grandes rasgos, ha sido hoy cuando, por primera vez p&uacute;blicamente, el ministerio del Interior ha ido concretando las nuevas sanciones de la Ley de Seguridad. El ministro del Interior, Jorge Fern&aacute;ndez D&iacute;az, justifica el cambio en la ley por la aparici&oacute;n de nuevas conductas que no exist&iacute;an en el 98 y que ahora hay que regular. Se refiere a los &quot;escraches&quot; o a las manifestaciones de &quot;rodea el Congreso&quot;.La oposici&oacute;n ha puesto el grito en el cielo. El diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, se&ntilde;ala que lo que ahora pretenden es &quot;hacer una legislaci&oacute;n de excepci&oacute;n o una legislaci&oacute;n del adversario pol&iacute;tico&quot;. Tambi&eacute;n llegan cr&iacute;ticas desde el PSOE. Su vicesecretaria general, Elena Valenciano, le ped&iacute;a hoy al Gobierno en el Congreso de los Diputados que &quot;saque a la gente del infierno en el que est&aacute; viviendo&quot; y les ped&iacute;a que no &quot;intenten, adem&aacute;s, amordazarlos&quot;. Consideran que para controlar los escraches u otras manifestaciones basta con la regulaci&oacute;n existente.Tambi&eacute;n desde el PNV se critica la nueva ley e inciden en que &quot;las multas nunca han solucionado la brutalidad&quot;, en palabras de Pedro Azpiazu, diputado de la formaci&oacute;n conservadora nacionalista vasca.Lo cierto es que, al convertirlos en infracciones administrativas, el proceso de castigo se agiliza: ser&aacute; parecido a una multa de tr&aacute;fico. Primero habr&aacute; que pagar para despu&eacute;s recurrir a los tribunales.</p>

Buy Now on CodeCanyon