Surprise Me!

El ictus es la primera causa de muerte en las mujeres en España

2019-04-01 0 Dailymotion

<p>Detectar los s&iacute;ntomas a tiempo es vital para minimizar las secuelas del Ictus o infarto cerebral. Hoy se celebra el D&iacute;a Mundial de esta enfermedad que es la tercera causa de muerte en el mundo occidental. La celebraci&oacute;n del D&iacute;a Mundial del Ictus pasa por prevenirlo no s&oacute;lo hoy si no d&iacute;a a d&iacute;a. Una patolog&iacute;a que representa la tercera causa de muerte en el mundo occidental urge a sensibilizar a la sociedad de la gravedad de sufrir un infarto cerebral por falta de riego sanguineo. Seg&uacute;n los especialistas, conocer los factores de riesgo es b&aacute;sico para ayudar a su prevenci&oacute;n. Por eso, apuntan en primer t&eacute;rmino a cuidar el coraz&oacute;n. Vida saludable y a los primeros s&iacute;ntomas de fallos en la visi&oacute;n, dificultades en la expresi&oacute;n o intenso y repentino dolor de cabeza acudir al m&eacute;dico. Campa&ntilde;a de prevenci&oacute;n que Mediaset Espa&ntilde;a apadrina. Con un ligero ascenso debido al envejecimiento de la poblaci&oacute;n, el ictus es en la actualidad la segunda causa de muerte en Espa&ntilde;a, la primera en el caso de las mujeres. Se trata tambi&eacute;n de la primera causa de discapacidad grave en el adulto. Uno de cada 6 espa&ntilde;oles sufrir&aacute; un ictus y los m&aacute;s j&oacute;venes no est&aacute;n inmunes.</p>

Buy Now on CodeCanyon